La trayectoria de AMBIENTAL S.L. desde mediados de los años ochenta merece nuestro más sincero agradecimiento para quienes como fundadores, socios, trabajadores, colaboradores y personal en prácticas, han contribuido de una u otra manera a su nacimiento, desarrollo y consolidación.
Gracias a los visionarios, Joaquín Pascual Sánchez Onteniente y Pedro Martínez Parra, que constituyeron en el año 1985 la sociedad civil directamente antecedente de AMBIENTAL.
Gracias a los socios fundadores que, constituyeron la sociedad anónima en diciembre de 1986, denominados tal como aparecen en la correspondiente escritura pública: Don Juan Luis Castanedo García, Don Herminio Picazo Córdoba, Don Manuel Águila Guillén, la Señorita Filomena Provencio Ruiz, y Don Pedro Martínez Parra. Gracias en especial a Encarna M., por su generosidad y paciencia en aquellos tiempos primigenios en la oficina de la calle Ceballos.
A los biólogos y amigos Juan, Chema y Gonzalo, que nos acompañaron durante algunos años a comienzos de la década de los 90 en la primera oficina del "gabinete".
Directores y/o Administradores desde 1986
Pedro Martínez Parra (1986-1991)
Herminio Picazo Córdoba (1986-2008)
Andrés Romero Mateos (2008)
Emilio Diez de Revenga Martínez (2003-actualidad)
Gracias a todos aquellos que han trabajado desde 1986 con nosotros, más de 150 personas entre técnicos, personal de administración y servicios, educadores ambientales, etc.
Alexandre R., María Dolores F., Jorge Manuel S., Pilar L., Antonio R., Eduardo S., Asensio N., Eloisa R., Adriana Fuensanta E., Alejandro S., Alicia A., Amancio L., Ana H., Ana N., Ana M., Ana P., Ana Belen G., Ana Belen L., Ana Belen N., Ana Dolores S., Ana Maria M., Antonia Maria V., Antonio E., Antonio S., Antonio Maria C., Aroldo V., Beatriz H., Beatriz V., Begoña R., Carlos A., Carlos G., Carmen B., Carmen Maria D., Carmen Pilar R., Carolina E., Catalina B., Cati C., Cristina M., David M., David T., Esperanza M., Ester G., Esther M., Eva V., Eva Maria C., Fátima G., Fernando P., Florian P., Francisco G., Francisco R., Gloria Maria P., Hector Q., Inmaculada G., Inmaculada N., Isabel S., Isabel del Rocio P., Jeronimo A., Joaquina I., Jose N., Jose Antonio L., Jose Fraile V., Jose Gines S., Jose Luis C., Jose Luis L., Jose Manuel V., Jose Pablo V., Josefa G., Juan G., Juan Jose L., Juan T., Julia M., Laura A., Lidia G., Lidia L., Lope L., Lourdes V., Lucia F., Maciej D., Manuel P., Manuela S., Marcela V., Mari Carmen V., Maria G., Maria M., Maria Amor T., Maria Carmen F., Maria del Carmen M., Maria del Carmen O., Maria del Mar A., Maria del Mar L., Maria del Mar Z., Maria del Pilar M., Maria del Pilar M., Maria del Valle N., Maria Dolores A., Maria Dolores C., Maria Dolores N., Maria Dolores P., Maria Dolores R., Maria Elena M., Lara G., Maria Helena L., Maria Isabel L., Maria Jose M., Maria Luz C., Maria Piedad C., Maria Piedad L., Maria Teresa C., Maria Victoria G., Maria Victoria G., Marina R., Marta S., Marta V., Miriam L., Mosch W., Nerea F., Noelia G., Nuria G., Pablo M., Pascuala G., Paula V., Rafael G., Rafael R., Rafaela G., Raquel G., Rebeca M., Ricardo E., Roberto V., Rocio F., Rocio R., Ruben F., Ruben G., Rut G., Sergio L., Tania C., Vanessa G., Vanessa S. y Virginia P.
Carmen Perona trabaja ahora como Gestora de servicios ecosistémicos y el capital natural de espacios naturales privados, tras 8 año de exitoso desempeño en el Proyecto Vivencia Dehesa en Valdepajares de Tajo (Cáceres), una extraordinaria iniciativa de profesionales apasionados por su labor, especialistas en agricultura regenerativa, medio ambiente, educación ambiental y ornitología. ¡Mucha suerte!
Eva. M. Cañadas Sánchez es ahora Profesora Titular en el Departamento de Botánica de la Universidad de Granada. Entre 01/2006 y 07/2007 trabajó en la elaboración de los Planes de Gestión de los lugares costero litorales de la Red Natura 2000, elaborados en AMBIENTAL SL por encargo de la Administración regional muciana.
Alicia Abellán Carrión trabajó con nosotros dentro del Servicio de Información y Atención al Visitante del Parque Regional “El Valle y Carrascoy”. Falleció en 2013. Fotos (c) AMAT
Marta Galloni, Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Bolonia. Estancia de 6 meses en el año 1999. Programa Europeo “Leonardo da Vinci”. Actualmente, Doctora e Investigadora de la Universidad de Bolonia, especialista en Botánica y responsable del Proyecto LIFE PP-ICON - Plant-Pollinator Integrated CONservation approach: a demonstrative proposal (LIFE09 NAT/IT/000212).
Elsa Pouillard, Ingenieria en Ecologia y Gestion de la Biodiversidad. Estancia de Master por Convenio con la Université des Sciences et Techniques du Languedoc - Montpellier II. Marzo- Septiembre 2008. Proyecto "Analyse Comparative des Crédits Carbone issus de Projets de Compensation et échangés sur le Marché Volontaire du Carbone en Europe". Actualmente, trabaja en l`ADEART, una entidad dedicada al desarrollo rural y la agricultura sostenible en Tarn (Midi-Pyrénées).
Elisa Corsi, Full degree in Evolutionary Biology and Ecology, Institute of Experimental Ecology and Aquaculture, University of Rome “Tor Vergata. Beca de estancia en empresa durante 6 meses (año 2010) subvencionada por la Comisión Europea en el ámbito del Programa de Aprendizaje Permanente Leonardo Da Vinci.
Francesca Fuzio, Graduate Master Student in Marine Biology, estancia en empresa durante 2019 subvencionada por la Comisión Europea (Erasmus for Young Entrepreneurs).
Francesco Costa, Grado de Ingeniería para el Medio Ambiente y el Territorio, Programa europeo Erasmus+ Traineeship, estancia en empresa durante 2023.
Eunice Miñano Moreno
Grado en Física
Prácticas curriculares
Jorge Carretero Martín
Grado en Biología
Máster en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad (en curso). Prácticas curriculares
León Ruiz Quinto
Grado Superior en Administración y Finanzas
Certificado de Profesionalidad en Gestión Ambiental
Programa formativo de las prácticas profesionales no laborales
Soraya Pizarro Jambrina
Grado en Ciencias Geológicas (UCM)
Prácticas Máster Gestión Ambiental (ITE-UCH)
Carlota María Lario Ruiz
Grado en Ciencias Ambientales
Prácticas Externas
Máster Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad (UMU)
Eduardo Brontons Montoya
Estudiante Ciencias Ambientales
Prácticas Curriculares (Facultad de Biología)
Pedro Muñoz Tovar
Becario Ciclo Formativo
Grado superior "Educación y Control Ambiental".
María Teresa Díaz García-Terrer
Licenciada en Biología (Especialidad Biología Ambiental)
Prácticas Máster en Gestión de la Fauna Silvestre, Universidad de Murcia
Irene Arcenillas Hernández
Licenciada en Ciencias Ambientales
Prácticas Máster en Gestión de la Fauna Silvestre, Universidad de Murcia
Jesús Ruiz Ros
Prácticas profesionales no laborales
Certificado de Profesionalidad "Gestión Ambiental"
Rosa Andreina Guastella Ferrer
Grado de Ciencias Ambientales
Prácticas Convenio CRUE-Santander-CEPYME
Universidad de Murcia
Julio Marco Cutillas
Grado de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural
Prácticas Convenio CRUE-Santander-CEPYME
Universidad Politécnica de Valencia
Ismael Chacón Alarcón
Ingeniero de Montes
Máster en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos
Mª Carmen Márquez López
Licenciada en Ciencias Ambientales
Máster en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos
Jose Mª Picón Martínez
Licenciado en Biología
Máster en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos
José Ramón Pérez Álvarez
Licenciado en Biología
Máster en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos
Andrés Colino Tomé
Licenciado en Geografía
Máster en Gestión, Administración y Tecnología del Agua (TAYGA)
Ángeles Zamora López
Licenciada en Ciencias Ambientales
Máster en Gestión, Administración y Tecnología del Agua (TAYGA)
Raquel Moya Martínez
Licenciada en Ciencias Ambientales
Prácticas Extracurriculares de Grado
Juán Bornas Simón
Licenciado en Biología
Prácticas Extracurriculares de Grado
Carmen Zapata de Ramón
Licenciada en Biología
Prácticas formativas no laborales
Patricia Esteve Guirao
Licenciada en Biología
Prácticas formativas no laborales
Juan Manuel Martínez Martínez
Licenciado en Ciencias Ambientales
Prácticas formativas no laborales
Dorota Pacholec
Licenciada en Biología
Prácticas formativas no laborales
Carmen Noguera Arellano
Licenciada en Ciencias Ambientales
Prácticas formativas no laborales
Nuria Plaus Gómez
Prácticas profesionales no laborales
"Actividades Administrativas en relación con el cliente"
Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF)
Maria Dolores Sánchez Amo
Becario en Prácticas Profesionales (Licenciatura de Ciencias Ambientales)
Programa Santander CRUE CEPYME (Universidad de Murcia)
Mara Ruiz Miñano
Becario en Prácticas Profesionales (Licenciatura de Biología)
Programa Santander CRUE CEPYME (Universidad de Murcia)
Rubén Franco Alcaraz
Becario en Prácticas Profesionales (Licenciatura de Biología)
Programa Santander CRUE CEPYME (Universidad de Murcia)
Ricardo Egea Grima
Estudiante Ciencias Ambientales
Prácticas extracurriculares (Univ. Murcia)
Maria José Navarro
Ingeniero agrónomo
Prácticas Máster de Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo
U. Miguel Hernández
Lidia Frutos Tortosa
Prácticas no laborales INEM
Curso "Actividades Administrativas en relación con el cliente"
Miguel Cánovas Rojas
Graduado en Ciencias Ambientales
Prácticas Máster en Gestión de Fauna Silvestre
Belén García Navarro
Licenciada en Derecho
Prácticas Profesionales no Laborales
Curso "Actividades de Gestión Administrativa"
Mª Ángeles Pérez Navarro
Graduada en Ciencias Biológicas
Prácticas curriculares
Antonio Jódar Abellán
Graduado en Ciencias Ambientales
Prácticas curriculares
Eloisa Buitrago
Prácticas extracurriculares
Grado en Geografía
Anaís Iranzo
Prácticas extracurriculares
Grado en CC. Ambientales
Francisco Javier Muñoz Gálvez
Prácticas curriculares
Grado en Biología
Adrián Burgada Ereño
Estudiante del Máster Universitario de Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad
Alicia González Lillo
Estudiante de Grado en Ciencias Ambientales (prácticas curriculares).
Pilar Franco López
Estudiante de Grado en Biología (prácticas curriculares)
Daniel Lozano Tomás
Grado en Ciencias Ambientales
Prácticas No Laborales (SEF)
Raquel Marín Guillén
Estudiante Grado en Ciencias Ambientales
Prácticas Externas Curriculares
Ariane Zegarra Arteaga
Estudiante Ciencias Ambientales
Prácticas Curriculares (Facultad de Biología)
Joaquín Meroño Martínez
Estudiante Ciencias Ambientales
Prácticas Curriculares (Facultad de Biología)
Marina González Abellán
Ingeniera agrónoma
Máster Universitario en Valoración, Catastro y Sistemas de
Información Territorial (UMH)
AMBIENTAL, S.L.
C/ Molina de Segura, 5, bl. 6, 2ºC Complejo Gran Nelva
Zona Empresarial Atalayas
30007 MURCIA
Correo electrónico: info@ambiental-sl.es
NOTICIAS
Nueve elementos históricos de Murcia son incluidos en el catálogo de protección del Ayuntamiento con informe ambiental positivo.
Aprobada definitivamente con Estudio de Paisaje favorable la Modificación nº 8.
Aprobado inicialmente el Plan Parcial MZ-16 en Santomera con informe ambiental favorable
Visto bueno ambiental al uso de la Torre Norte en Murcia para un centenar de viviendas
Autorizada la construcción de la planta fotovoltaica “FV Alhama I” de 5 MW.
En el equipo adjudicatario del Plan Especial del BIC de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión
Participamos en el proyecto del Grupo Banco Mundial Business Ready (B-READY) sobre evaluación ambiental
En marcha la declaración del Monumento Natural de los Cabezos y Lomas de Santomera
Inaugurada la planta fotovoltaica de 50 MW "Cañada Alta" asesorada por AMBIENTAL
Visto bueno ambiental a dos plantas fotovoltaicas con una inversión cercana a los 23 M€
Aprobado el Proyecto de Urbanización de la Unidad de
Actuación II del Plan Parcial ZG-SG-C1-MP6 donde se ubica Amazon
Documento ambiental del Plan Especial Torre Norte
Informe de impacto ambiental del Proyecto de Urbanización de
la UA II del Plan Parcial ZG-SG-C1-MP6
Plan Estratégico 2025-2030 de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA)
Documento de alcance en la evaluación ambiental estratégica del Plan Parcial ZR-22 “Casa Vitia”
La Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) O.A. actualiza su Plan Estratégico elaborado por AMBIENTAL
Informe de impacto ambiental favorable para la planta fotovoltaica de Alumbres
Finaliza la vigilancia ambiental de la planta FV Isla en Cartagena
Informe ambiental del PERI de las parcelas de Equipamientos del Sector UM-5216 para URBAMUSA
Documento ambiental del cambio de uso de la Torre Norte para LandCo (Grupo Santander)
Asesoramos la modificación n.º 6 del Plan General de Alhama de Murcia para usos logísticos en parcelas de gran tamaño
Artículos publicados en las Actas del XI Congreso de EIA
Miembro de la Asociación Española de Derecho Urbanístico (AEDUR)
Inagurado el nuevo tanque de tormentas de la EDAR de La Unión.
"Los municipios de la Región de Murcia tendrán que evaluar el impacto ambiental en los proyectos residenciales"
Seminario sobre evaluación ambiental del urbanismo sostenible en la Universidad de Murcia
Instrucción sobre la aplicación de la Ley de evaluación ambiental a los proyectos de urbanización
El centro logístico de Paack obtiene el certificado BREEAM de sosteniblidad en la edificación
Arrancan las obras del proyecto de urbanización del plan parcial PC-Mc5-UA2 de Murcia para construir 150 viviendas
Declaración ambiental favorable para una modificación de Plan General en Mula
Estudio “Aplicación y aprendizajes en proyectos de energía renovable” para el MITECORD
Seguimiento ambiental de 9 plantas fotovoltaicas en Murcia, Albacete y Valencia
Estudio sobre Red Natura 2000 del proyecto de planta de tratamiento de biorresiduos en Ulea
Documento de alcance ambiental de la modificación urbanística en Abarán para uso logístico
Inaugurada la planta fotovoltaica San Jorge de 23,7 MW en Castellón
Autorizado un nuevo proyecto fotovoltaico asesorado por AMBIENTAL
Impacto Ambiental favorable y autorización para 20 MW fotovoltaicos en Fuente Álamo
Aprobada la planta FV Don Zenón de 49,98 MWp en Jumilla
Resolución ambiental favorable para una planta fotovoltaica de 400 MW en Puerto Lumbreras
Inician la construcción del parque solar de Los Valientes en Molina de Segura (Murcia)
Informe ambiental estratégico favorable para la Modificación nº 98 del Plan General de Caravaca
SOLTEC inaugura la planta solar de La Asomada
AMBIENTAL participa en el panel de expertos sobre "Territorio y Medio Ambiente" de la estrategia regional de desarrollo
Información pública de documentos ambientales de planes urbanísticos
DIA favorable para la planta fotovoltaica de Cañada Alta en Mucia 50 MW
Webinar – ECOVOLTAICA: El camino hacia el desarrollo de plantas fotovoltaicas sostenibles
Primer paso para disponer de un parque logístico en Abarán.
Webinar "Ecovoltaica": el futuro sostenible de la energía fotovoltaica
"Energías renovables: ¿qué plan tenemos?". El Director de AMBIENTAL escribe en "La Verdad"
Nueva guía sobre evaluación ambiental de planes urbanísticos
Autores de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas
Informe ambiental positivo para 50 MW fotovoltaicos en Puerto Lumbreras.
Entrevista para el proceso participativo de la Agenda Urbana Murcia 2030.
Trabajos de investigación sobre el urbanismo en la Red Natura 2000 y los planes especiales en suelo no urbanizable.
En construcción la planta fotovoltaica de X-Elio en La Aljorra (Fuente Álamo).
En marcha el Parque Logístico del Sureste junto al aeropuerto internacional de Murcia.
El Foro Inmobiliario invita al Director de AMBIENTAL: el Mar Menor a debate.
En el Seminario de la AEEIA sobre Red Natura 2000 y evaluación ambiental en Bilbao
Curso de formación ambiental en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT)
Líderes en la evaluación ambiental y estudios de paisaje de proyectos de energías renovables
Mesa redonda sobre planeamiento urbanístico y edificación e infraestructuras bajas en carbono
En el taller sobre evaluación ambiental de energías renovables del Ministerio y la Comisión Europea
Participación en el proyecto REFIT de evaluación de la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica
Aprobada la Modificación del Plan General de Caravaca de la Cruz asesorada por AMBIENTAL
Participando en el IV Seminario sobre la Aplicación de la Legislación de Evaluacion Ambiental en las Comunidades Autónomas
Delegado territorial de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA)
Seminario sobre evaluación ambiental urbanística en la Universidad
Presentes en Jornada estatal de Técnicos Urbanistas
Invitados a mesa debate de la asociacion de promotores urbanísticos para debatir la sostenibilidad de la costa
Miembros de los Comités Técnicos del CONAMA 2016 y Comunicación sobre legislación de EAE para planes urbanísticos
La Guía de AMBIENTAL más descargada en comunidad ISM
Coordinando el Grupo de Trabajo sobre Urbanismo y Ordenación Territorial de la Estrategia Estatal de Infraestructuras Verdes
Ponentes en la Jornada de estudio de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo
Presentación empresarial del Manual Ambiental en materias de competencia municipal
Coordinando la elaboración de un Proyecto de Medidas Compensatorias de la Red Natura 2000
Documentos ambientales y territoriales de una modificación de plan general para suelo industrial
Evaluación ambiental de un Plan Parcial de actividad económica
Directrices para la evaluación ambiental de proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000
Presentamos en Cartagena las Directrices urbanísticas para proyectos de un Proyecto LIFE
Aprobada la declaración de impacto favorable de un nuevo Plan General Municipal de Ordenación evaluado por AMBIENTAL