Consultoría Ambiental, Territorial y del Patrimonio Natural
Consultoría Ambiental, Territorial y del Patrimonio Natural

Noticias

Las Noticias más antiguas están disponibles en el menú lateral "Histórico de noticias"

 

Impacto Ambiental favorable y autorización para 20 MW fotovoltaicos en Fuente Álamo

 

Tras el correspondiente informe de impacto ambiental favorable de la Dirección General de Medio Ambiente, la Consejería de Industria de Murcia ha autorizado las plantas fotovoltaicas Fuente Álamo I y II, con 20 MW, promovidas por Amber Solar Power Tres SL y Amber Solar Power Cuatro SL.

 

AMBIENTAL SLP  ha acompañado a los promotores durante toda la tramitación, elaborando el Documento Ambiental, el Estudio de Paisaje, los estudios de fauna y flora, y las respuestas a las alegaciones.

 

Fuente: BORM

 

Aprobada la planta FV Don Zenón de 49,98 MWp, en el término municipal de Jumilla.

 

El Boletín Oficial de la Región de Murcia anuncia la Resolución de la Dirección General de Energía, Actividad Industrial y Minera, por la que se otorga a la empresa; Generación Fotovoltaica del Sureste, S.L., la autorización administrativa previa de la instalación eléctrica de alta tensión de producción e infraestructuras de evacuación, denominada; “FV Don Zenón”, de 49,98 MWp», en el término municipal de Jumilla.

 

AMBIENTAL ha elaborado el Estudio del Medio Natural de esta instalación, que obtuvo Declaración de Impacto Ambiental favorable mediante Resolución de la Dirección General de Medio Ambiente.

Iniciados los trámites para declarar el Parque Natural de Cabrera

 

El Ayuntamiento de Truchas ha aprobado en el último pleno de 2022 iniciar los trámites para la declaración del Parque Natural de Cabrera con el fin de preservar la biodiversidad, los ecosistemas, la huella glaciar, así como la riqueza arqueológica y cultural del municipio, dentro de una figura de protección.

 

El Consistorio de Truchas enviará el acuerdo y el proyecto a la Junta de Castilla y León para que comience la tramitación de la inclusión del importante patrimonio natural y cultural en la Red de Espacio Naturales, que lleva implícita una propuesta de desarrollo socioeconómico sostenible para esos espacios en los que es prioritario la conservación de los valores de esas zonas.

 

AMBIENTAL ha elaborado la propuesta  técnica para la declaración del Parque Natural por encargo del Ayuntamiento de Truchas.

 

Noticia

 

Proyecto LIFE Salinas: finaliza la Campaña de Educación Amiental

 

"Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia" ha publicado el informe Layman del Proyecto Life Salinas - San Pedro del Pinatar, cofinanciado por la Comisión Europea, un informe divulgativo donde se recopila toda la información relativa al proyecto: Objetivos, principales acciones, resultados conseguidos y las debilidades y problemas que han ido surgiendo durante su ejecución. AMBIENTAL ha desarrollado para la Dirección General de Medio Natural el SERVICIO “CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO LIFE-SALINAS PARA CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA”.

Informe Layman del Proyecto Life Salinas - San Pedro del Pinatar.
Layman report Life Salinas.pdf
Documento Adobe Acrobat [9.7 MB]

Participación en la Estrategia Extremeña de Infraestructura Verde, de la Conectividad y Restauración Ecológicas (EExIVCRE)

 

El Director de AMBIENTAL ha participado en la consulta a un panel de expertos convocado por Tragsatec, que elabora por encargo de la Dirección General Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, la Estrategia Extremeña de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas que, tal y como establece el artículo 15 de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, debe ser elaborada y aprobada en un plazo de tres años a partir de la aprobación de la Estrategia Nacional.

 

Extremadura contará en unos meses con una Estrategia Regional de Infraestructura Verde

Resolución ambiental favorable para una planta fotovoltaica de 400 MW en Puerto Lumbreras

 

El Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado la declaración de impacto ambiental favorable del proyecto "Instalación fotovoltaica Carril de 507 MWp y 400 MWn, situado en el término municipal de Lorca (Murcia)".

 

AMBIENTAL ha sido la consultora de este proyecto desde el año 2012 que inició su andadura hasta el pasado mes de abril de 2020, con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández de Elche para la prestación por parte del Departamento de Biología Aplicada de la asistencia científica sobre la Tortuga mora (Testudo graeca).

 

Fuente: BOE

AMBIENTAL apoya la campaña "Help Nyagwethe get an Ambulance"

 

Nyagwethe, al oeste de Kenia, está situado entre colinas vírgenes y el magnífico lago Victoria. El año pasado Nyagwethe pudo comprar un automóvil pero después de meses de uso, el Nissan Wingroad necesita reparación desesperadamente. Los fondos recaudados se destinarán a reemplazar la batería, el radiador y el sensor de flujo de aire, para que pueda volver a las carreteras.
 
Una vez reparado, el vehículo se convertirá en una ambulancia. Dado que el hospital más cercano está a casi una hora de distancia, actualmente no hay forma de que los pacientes en situaciones de emergencia reciban tratamiento. El vehículo reparado será utilizado por los aldeanos para transportar pacientes angustiados a la ciudad más cercana de Sindo y podría salvarles la vida.
 
Si la cantidad donada supera los costos de reparación del automóvil, el excedente se utilizará para comprar los medicamentos necesarios para la clínica local. AMBIENTAL ha contribuido con un 10% del objetivo propuesto por los patrocinadores, un grupo de 3 voluntarios: Carlos de España, Nicolás y Fanny de Francia.
 

Fuente: Gofundme

Autorizada la Instalación solar fotovoltaica “FV Los Valientes II”

 

La Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera por ha otorgado a Amber Solar Power Uno, S.L. la autorización administrativa de la “Instalación solar fotovoltaica “FV Los Valientes II” de 3,992 MWp/3,6 MWn” en el término municipal de Molina de Segura, cuyo Estudio Ornitológico ha sido realizado por AMBIENTAL y cuyos resultados han sido incorporados al Informe de Impacto Ambiental (IIA) favorable.

 

Anuncio BORM

 

Informe ambiental estratégico favorable para la Modificación nº 98 del Plan General de Caravaca

 

El Boletín  Oficial de la Región de Murcia publica la Resolución de 4 de julio de 2022 de la Dirección General de Medio Ambiente por la que se formula informe
ambiental estratégico favorable de la modificación n.º 98 no estructural
del Plan General Municipal de Ordenación Vigente (EAE20210023), cuyo Documento Ambiental Estratégico (DAE) ha sido elaborado por AMBIENTAL SL.

 

Informe ambiental estratégico

Cuaderno del Mar Menor del Colegio de Arquitectos

 

Apoyamos al Colegio de Arquitectos de Murcia (COAMU) en su Revista, dedicada al Mar Menor, con una inserción publicitaria. A destacar las interesantísimas intervenciones de Enrique de Andrés, Margarita Ros McDonnell y Marcos Ros Sempere, entre otros.

 

SOLTEC inaugura la planta solar de La Asomada cuyo estudio de paisaje fue elaborado por AMBIENTAL

 

Soltec Power Holdings, a través de su división de desarrollo de proyectos: Powertis, ha presentado hoy a las autoridades locales y regionales junto a Total Energy la planta solar fotovoltaica “La Asomada” de 4,5 MW de potencia y que está ubicada en Cartagena.

 

El nuevo parque solar de La Asomada suministrará energía a cerca de 2.200 hogares, evitando la emisión de en torno a 70.000 toneladas de CO2 a la atmósfera durante la vida útil del parque.

 

AMBIENTAL elaboró el Estudio de Paisaje de esta nueva planta así como el asesoramiento sobre los factores del medio natural para la licencia municipal.

 

Fuente: ENERGYNEWS

 

AMBIENTAL apoya el proyecto "El mapa del agua"

 

El Mapa del agua es un cortometraje que se inscribe dentro del cine de documental ensayístico y activista, promovido por Carlota González Gómez. Empezaron a rodar sin subvenciones ni créditos, con un pequeño equipo básico compuesto por cineastas formados en a Escuela de cine de Cataluña (escac). Cuentan con el apoyo de la escuela, que prestará la mayoría del equipo necesario para la grabación. AMBIENTAL ha contribuido con un 6% del objetivo propuesto por los patrocinadores.

 

Fuente: Goteo.org

AMBIENTAL cumple 36 años

 

AMBIENTAL fue creada como socieda anónima el 4 de diciembre de 1986, aunque ya en 1985 se constituyó como sociedad civil. Actualmente, sigue desarrollando sus finalidades como sociedad limitada profesional (SLP). 

AMBIENTAL participa en el panel de expertos sobre "Territorio y Medio Ambiente" de la estrategia regional de desarrollo

 

En el marco de la elaboración del Plan Estratégico de la Región de Murcia 2021-2027, la Dirección General de Estrategia Económica de la Consejería de Economía está organizando unos paneles de expertos sobre materias que se consideran básicas en la conformación de dicho plan, entre los que se encuentra el panel denominado “Territorio y Medio Ambiente”, al cual ha sido invitado Emilio Diez de Revenga Martínez habida cuenta del conocimiento y experiencia sobre los temas que se tratarán en dicha reunión.

 

Más info sobre el Plan Estratégico

 

DIA favorable para la planta fotovoltaica de Cañada Alta en Murcia 50 MWp

 

Mediate Resolución de la Dirección General de Medio Ambiente,  se ha formula declaración de impacto ambiental favorable del proyecto de instalación solar fotovoltaica denominada Huerto Solar FV mediante seguidor solar a un eje de 49,50 MWP, Cañada Alta, de 49,50 MWP e infraestructuras de evacuación, cuyos estudios han sido elaborados por AMBIENTAL SL para su cliente MEX-SOL 1492, S.L.

DIA planta FV Cañada Alta
EIA20180095_20211217_DIA.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.6 MB]

Webinar – ECOVOLTAICA: El camino hacia el desarrollo de plantas fotovoltaicas sostenibles

 

 

La Ecovoltaica es una nueva forma de desarrollar plantas fotovoltaicas que garantiza un impacto positivo tanto en el medioambiente como en la economía de las sociedades en las que se instalan.

En este webinar exploramos las mejores prácticas alrededor del desarrollo sostenible de plantas fotovoltaicas para lograr un balance socioeconómico en las comunidades donde estas se instalan

 
Enlace para participar
 

Primer paso para disponer de un parque logístico en Abarán.

 

El Ayuntamiento de Abarán e Hispavima firman un convenio para la modificación del Plan General, que permitirá generar suelo urbanizable sectorizado para usos económicos en la finca que la empresa posee en Casablanca, zona de Abarán con una conexión directa con la autovía A-33 hacia Valencia, situada en el norte del término municipal. Este proyecto es estratégico para el municipio, porque permitirá generar nuevo empleo desestacionalizado, en una superficie total superior a los 730.000 metros cuadrados de parque logístico.

 

AMBIENTAL ha elaborado el documento de inicio para la correspondiente evaluación ambiental estratégica (EAE) ordinaria.

 

Fuente: abaran.es

 

Webinar "Ecovoltaica: el futuro sostenible de la energía fotovoltaica"

 

Jueves 22 de julio a las 12.00 horas

INTERVIENEN:

  • Francisco Marín Arnaldos, Director General de Medioambiente de la CARM.
  • Eduardo de San Nicolás, CSO de Soltec.
  • Emilio Díez de Revenga, biólogo y técnico urbanista, director de Ambiental S.L.
  • José Marín Vázquez, Presidente de Aremur.
  • Modera, Miguel Ángel Ruiz Parra, La Verdad.

Noticia del evento y video completo

Energías renovables: ¿qué plan tenemos?

 

Gracias al Diario LA VERDAD y su redactor Ginés S. Forte por la invitación para escribir sobre el despliegue de plantas fotovoltaicas sin una mínima regulación territorial que ordene de forma inteligente la implantación ineludible y urgentísima de estas instalaciones.

Aprobada la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas

 

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado la Estrategia Nacional  de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, una herramienta de planificación fundamental para identificar, conservar y recuperar los ecosistemas dañados de todo el territorio español y conectarlos entre sí.

 

El Ministerio en primer lugar encargó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas la elaboración de unas bases científico-técnicas para esta Estrategia estatal de infraestructura verde, con la dirección del profesor Fernando Valladares, en la que ha participado el director de AMBIENTAL como coordinador del grupo de trabajo sobre urbanismo y territorio.

 

Descarga Bases científico-técnicas

 

Página web de la Estrategia

 

Informe ambiental positivo para 50 MW fotovoltaicos en Puerto Lumbreras.

 

La Dirección General de Medio Ambiente ha resuelto favorablemente el Proyecto “Planta Solar Fotovoltaica Puerto Lumbreras”, de 49,984 MWp.” en términos municipales de Puerto Lumbreras y Lorca, al determinar que no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente.

 

En marcha el Parque Logístico del Sureste

 

Se inicia junto al aeropuerto internacional de Murcia el Parque Logístico del Sureste, desarrollado por  Hispavima y cuya comercialización ha sido adjudicada a HG Patrimonial.

 

AMBIENTAL SL ha sido la consultora para la evaluación ambiental tanto del plan parcial como del proyecto de urbanización.

 

El Foro Inmobiliario invita al Director de AMBIENTAL: el Mar Menor a debate.

 

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (APIRM) ha celebrado su Foro Inmobiliario, dentro de la cual se ha celebrado una mesa sobre el Mar Menor con la participación de Manuel Giménez Tomás, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Región de Murcia; Jaime Pérez Zulueta, director general de Territorio y Arquitectura; Emilio Díez de Revenga, biólogo y técnico urbanista y director de Ambiental SL, y Santiago González-Varas, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante.

Programa Foro Inmobliario 2019
Mailing-Foro-Inmobiliario-2019-R1 (1).pd[...]
Documento Adobe Acrobat [1.2 MB]

Curso de formación ambiental en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT)

 

AMBIENTAL ha impartido el curso de formación sobre Legislación y Estudios en materia de Evaluación Ambiental, Patrimonio Natural y Calidad Ambiental, en modalidad presencial, con una carga lectiva de 15 horas, en la sede del organismo en Cartagena, con asistencia de 15 responsables de todas las áreas de la Mancomunidad.

 

La MCT tiene como finalidad el abastecimiento de agua potable en Red Primaria sobre 11.000 Km² que pertenecen a 3 Comunidades Autónomas (Castilla-La Mancha, Murcia y Valencia) y 2 Confederaciones Hidrográficas (Segura y Jucár), abarcando 80 municipios de las provincias de Murcia (43, todos excepto Yecla y Jumilla), Alicante (35) y Albacete (2).

En el Seminario de la AEEIA sobre Red Natura 2000 y evaluación ambiental en Bilbao

 

El día 29 de marzo de 2019 participamos en el seminario titulado Las repercusiones de planes, programas y proyectos sobre la Red Natura 2000 en los documentos de evaluación de impacto ambiental”, organizado por la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA), en la sede del IHOBE de Bilbao.

 

A este seminario asistieron cerca de 60 personas, que provenían de diferentes administraciones públicas: Ministerio para la Transición Ecológica, Gobiernos regionales, empresas, universidades y otros organismos.

 

Ponencias y documentos disponibles en este enlace

 

Líderes en la evaluación ambiental de energías renovables

 

AMBIENTAL S.L. ha elaborado el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto fotovoltaico "Carril 400" en los municipios de Puerto Lumbreras y Lorca, con 280 millones de euros de inversión (http://carril-solar.com/). También ha contratado la documentación ambiental para otra planta de más de 50 MW y dos plantas  de menos de 50 MW, así como los Estudios de Paisaje para la autorización excepcional por interés público de 15 plantas.

 

Desde 2004, AMBIENTAL ha realizado o está realizando la consultoría ambiental de un total de 18 proyectos de energía solar para casi 1.100 MW de potencia, de los cuales 14 proyectos corresponden a sistemas fotovoltaicos (sumando unos 840 MW) y 4 proyectos a sistemas termosolares (con unos 200 MW). 

 

Mesa redonda sobre planeamiento urbanístico y edificación e infraestructuras bajas en carbono

 

AMBIENTAL ha sido  invitada a los

Seminarios técnicos sobre cambio climático para planes y proyectos, dentro de un proyecto de la Universidad Católica San Antonio (UCAM) que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica.

 

Emilio Diez de Revenga participará en la mesa redonda sobre Medidas para un planeamiento urbanístico, edificación e infraestructuras bajas en carbono y resilientes.

 

Enlace con más información

En el taller sobre evaluación ambiental de energías renovables del Ministerio y la Comisión Europea

 

Magdalena Martínez, técnico de proyectos de AMBIENTAL SL, participa en Madrid en un taller con el objetivo de debatir sobre aspectos relacionados con los impactos sobre la biodiversidad de los proyectos de producción de energía solar y eólica, así como temas relativos a la evaluación ambiental de los mismos y su relación con la legislación europea en materia de conservación de la biodiversidad.

 

AMBIENTAL ha elaborado o elabora actualmente varios Estudios de Impacto Ambiental de proyectos de plantas fotovoltaicas cuya tramitación corresponde al Ministerio de Transición Ecológica.

 

El taller se enmarca en los trabajos que viene desarrollando la Comisión Europea dentro de la iniciativa “Reviewing and mitigating the impacts of renewable energy developments on species and habitats protected under the Bird and Habitat Directives”. Más información en este enlace.

 

 

Participación en el proyecto REFIT de evaluación de la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica

 

El Director de AMBIENTAL, Emilio Diez de Revenga, ha participado en el proyecto de evaluación de la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica para la Comisión Europea dentro del Programa de Aptitud y Rendimiento Reglamentario (REFIT), por invitación de Milieu, la consultoría basada en Bruselas responsable de las entrevistas en 11 Estados miembros con autoridades y profesionales, tanto a nivel nacional, como regional y local. Estas entrevistas complementarán los resultados de una consulta específica en línea con autoridades y profesionales de los Estados miembros de la UE y ONG y asociaciones industriales a nivel de la UE.

 

Ambiental SL ha sido identificada como organización para ser entrevistada en este proceso en relación con su experiencia en la implementación de la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica en diversos ámbitos.

 

Más info en este enlace

Acogemos una Joven Emprendedora europea del Programa Erasmus

 

AMBIENTAL acogerá los próximos meses una graduada en biología y master en biología marina de nacionalidad italiana.

 

El Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes.

 

Más info en este enlace

Aprobada la Modificación del Plan General Municipal de Ordenación de Caravaca de la Cruz en el Paraje de Las Aguzaderas

 

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha aprobado definitivamente la Modificación Puntual n.º 94, No Estructural de  Plan General Municipal de Ordenación de Caravaca de la Cruz, Paraje de Las Aguzaderas, cuyo Documento Ambiental Estratégico (DAE) fue elaborado por AMBIENTAL S.L. y Técnica Lambert S.L.

 

Esta Modificación permitirá la ampliación de las granjas de la zona, al no afectar a las poblaciones de aves esteparias de la zona, siempre supeditada no obstante a la correspondiente evaluación de impacto ambiental y/o autorización ambiental integrada, teniendo en todo caso como como límite máximo el establecido en la normativa sectorial, en el propio plan general, así como en las ordenanzas municipales que resulten de aplicación.

Participando en el IV Seminario sobre la Aplicación de la Legislación de Evaluacion Ambiental en las Comunidades Autónomas.

 

Celebrado en Madrid el pasado 20 de junio de 2018 con asistencia de técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y de las Comunidades Autónomas, con el patrocinio de Red Eléctrica Española, la organización de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA) y la colaboración de la Comunidad de Madrid.

Delegado territorial de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA)

 

El Director de AMBIENTAL, Emilio Diez de Revenga Martínez, ha sido nombrado Delegado Territorial de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA).

La AEEIA está organizando para 2020 el congreso en Sevilla de la International Association for Impact Assessment (IAIA).

Seminario sobre evaluación ambiental urbanística en la Universidad

 

El Director de AMBIENTAL, Emilio Diez de Revenga, impartió el Seminario EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROYECTOS URBANÍSTICOS Y PROYECTOS DE CAMPOS DE GOLF en los Grados en Biología y Ciencias Ambientales de la UMU.

Invitados a mesa debate de la asociacion de promotores urbanísticos para debatir la sostenibilidad de la costa

 

 

Emilio Diez de Revenga interviene como técnico urbanista y director de AMBIENTAL  S.L. en la mesa debate sobre sostenibilidad de la costa en el Foro sobre Urbanismo y Medio Ambiente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (APIRM), junto con representantes de TM GRUPO INMOBILIARIO y ANSE, moderados por el abogado urbanista Pedro Javier Bastida.

 

Descarga Programa completo

 

Participamos con la Universidad en el Plan de Modernización de los regadíos de la Vega Baja

 

El equipo de AMBIENTAL ha participado en un estudio encargado por la Dirección General de Agricultura del Gobierno Valenciano a la Universidad Miguel Hernández (Escuela Politécnica Superior de Orihuela) para estudiar los efectos agronómicos y medioambientales de diferentes alternativas al proceso de modernización del regadío tradicional de la Vega Baja del Segura, como base en la toma de decisiones en cuanto al correspondiente Plan de Modernización.

 

Más información

 

Asistimos al IX Congreso Nacional EIA con una comunicación

 

 

El IX Congreso Nacional de EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL se celebrará en Zaragoza a finales de marzo.

 

El Director de AMBIENTAL presenta junto con otros autores la comunicación oral "La Evaluación Ambiental Estratégica en la Región de Murcia: cifras, avances y retos".

 

Descarga Resumen Comunicación

Concluye con éxito la fase de evaluación ambiental de la planta solar de Lorca

 

AMBIENTAL ha concluido su asistencia técnico-ambiental al proyecto de la planta solar de X-Elio en Lorca, Aledo y Totana, con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable del Ministerio de Medio Ambiente, seguida por un Informe de Impacto Ambiental (IIA) también favorable a la modificación del trazado de la línea eléctrica.

 

Según la DIA publicada en el Boletín Oficial del Estado, ahora la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio Industria, Energía y Turismo deberá incorporar al procedimiento de aprobación del proyecto el cumplimiento de todas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias contempladas tanto en el estudio de impacto  ambiental como las derivadas del trámite de información pública e incluidas en los diversos informes de la Comunidad Autónoma y de los servicios técnicos del propio Ministerio.

 

El Ministerio de Medio Ambiente ha publicado una nueva DIA que sustituye a la anterior, subsanando errores y erratas, confirmando así la calidad y elevado nivel técnico del Estudio Impacto Ambiental elaborado.

 

Enlace para descarga de la DIA

 

 

 

 

 

 

 

 

Miembros de Comités Técnicos del CONAMA 2016 y Comunicación sobre legislación de EAE para planes urbanísticos

 

Asistimos en noviembre al Congreso Nacional del Medio Ambiente en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, participando en los Comités ST-19 sobre Restauración, conectividad e infraestructuras verdes y ST-21 de Los retos de los espacios naturales protegidos.

 

Además, presentamos la Comunicación "La transposición de la Directiva de evaluación ambiental de Planes y Programas (EAPP) por los legisladores autonómicos españoles: reflexiones a partir del análisis de varias leyes urbanísticas".

 

Más información en la web CONAMA 2016

La transposición de la Directiva de evaluación ambiental de Planes y Programas (EAPP) por los legisladores autonómicos españoles: reflexiones a partir del análisis de varias leyes urbanísticas.
1998973353.pdf
Documento Adobe Acrobat [304.7 KB]

 

Apoyamos el primer proyecto de sendero señalizado para baja visión

 

La alumna de Optometría Sofía Duarte Castro ha elaborado su Trabajo de Fin de Grado denominado "Sendero de los Moriscos, Ricote: Proyecto de primer sendero señalizado para baja visión", con el apoyo de AMBIENTAL para la elaboración de la cartografía del trabajo.

Coordinando el Grupo de Trabajo sobre Urbanismo y Ordenación Territorial de la Estrategia Estatal de Infraestructuras Verdes

 

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), centro del CSIC encargado de la la elaboración del documento de bases técnicas para la Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, ha invitado a Emilio Diez de Revenga Martínez a coordinar el Grupo de Trabajo sobre Urbanismo y Ordenación Territorial.

 

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad ha elevado el rango legal y el alcance de tal estrategia, que deberá establecer las directrices para la identificación de los elementos del territorio que componen la infraestructura verde del territorio español y para que la planificación territorial y sectorial que realicen las Administraciones públicas garantice la conservación y la funcionalidad de los ecosistemas, .

Ponentes en la Jornada de estudio de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo (20-6-16)

 

El Director de AMBIENTAL S.L. participa como ponente en el CURSO "Jornada de estudio y análisis sobre la ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia. (LOTURM), que se realizará en el Salón de Actos de la Consejería competente en la materia.

 

Emilio Diez de Revenga Martìnez, Biólogo,Técnico Urbanista y Director-Gerente de AMBIENTAL, S.L.P., impartirá la ponencia "Clases, contenido y tramitación de los instrumentos de planeamiento; su coordinación con los procedimientos de evaluación ambiental estratégica. Engarce de la LOTURM con la LEA".

 

Programa de la Jornada
 

Presentación empresarial del Manual Ambiental en materias de competencia municipal

 

AMBIENTAL presentó el pasado 24 de febrero de 2016 el MANUAL AMBIENTAL PARA LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y OBRAS DEL MUNICIPIO DE CARTAGENA, relativo a Actividades sometidas a Autorización Ambiental Autonómica (AAA) y Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), así como obras de construcción y demolición.

 

Este Manual ha sido elaborado Emilio Diez de Revenga Martínez (Biólogo y Técnico Urbanista), Magdalena Martínez Pedrero (Bióloga y Máster Interuniversitario de Desarrollo Local y Empleo), y Mª Lluna Díaz García (Ambientóloga y Máster en Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente),  bajo la dirección y supervisión del Departamento de Gestión Ambiental del Servicio Técnico de Planeamiento Urbanístico (Área de Urbanismo e Infraestructuras) del Ayuntamiento de Cartagena

 

M. Encarnación Molina, Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental de la Regón de Murcia, y el presidente de la Asociación de Empresas del Valle de Escombreras, Juan Antonio Carrillo, inauguraron esta séptima edición de la Jornada.

 

Descarga Manual Ambiental (web Ayuntamiento de Cartagena)

 

Descarga Presentación Manual

Concurso para la Plataforma de Custodia del Territorio 2016-2017

 

AMBIENTAL ha presentado su oferta al concurso convocado por la Fundación Biodiversidad para la gestión de la la Plataforma de Custodia del Territorio durante 2016-2017.

 

Contamos en el equipo con  Carlos Javier Durá Alemañ, colaborador de Investigación de la Catedra Unesco Territorio Medio Ambiente de la URJC y del Instituto Benjamin Franklin (Universidad de Alcalá), experto de reconocido prestigio en Custodia del Territorio.

Coordinando la elaboración de un Proyecto de Medidas Compensatorias de la Red Natura 2000

 

Dentro de su especialización en la Red Natura 2000, AMBIENTAL coordina actualmente la elaboración por diversas entidades científicas y universitarias del Proyecto de Medidas Compensatorias relativo a un importante proyecto de infraestructura portuaria.

 

Para más detalle, visitar nuestra web especializada en Red Natura 2000.

 

Artículo en la revista Quercus sobre sostenibilidad de la caza en Europa

 

Emilio Diez de Revenga publica en la Tribuna de QUERCUS, revista decana de la prensa ambiental española, un artículo sobre la sostenibilidad de la caza en Europa de aves cinegéticas amenazadas.

 

Descarga

 

Documentos ambientales y territoriales de una modificación de plan general para suelo industrial

 

Redacción y seguimiento de los documentos para la Evaluación Ambiental Estratégica y el Estudio de Impacto Territorial de un sector industrial de Lorca a través de una Modificación Puntual del Plan General Municipal de Ordenación.

_________________________________________________________________

 

Estudio de incidencia ambiental de una modificación de plan parcial

 

Redactamos los documentos ambientales y asesoramos la tramitación de la modificación de un plan parcial turístico-residencial y del correspondiente Programa de Mejora Ambiental en Murcia. 

_________________________________________________________________

 

Memoria ambiental para licencia de actividad en Murcia

 

El promotor nos encarga la memoria ambiental de actividad de una instalación de manipulado de productos siderúrgicos en término municipal de Murcia.

_________________________________________________________________

 

Evaluación ambiental de un Plan Parcial de actividad económica

 

Elaboramos para nuestros clientes la documentación de la evaluación de impacto ambiental simplificada de un proyecto de plan parcial de actividad económica en Las Torres de Cotillas.

 

Consultas sobre el Plan de Gestión del Arrui

 

La consultora MENDIJOB S.L. ha incluido a Emilio Diez de Revenga Martínez en las consultas para la elaboración del Plan de Gestión del Arrui, aportando su experiencia como autor del Plan Regional de Aprovechamiento Cinegétigo y de los Estudios Básicos y Proyecto de Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Sierra Espuña.

________________________________________________________________ 

 

Nuevo Estudio de repercusiones sobre la Red Natura 2000

 

AMBIENTAL ha realizado para el Ayuntamiento de Mula el Estudio de Repercusiones sobre la Red Natura 2000 de actuaciones vinculadas a la remodelación de la antigua casa forestal de Casas Nuevas.

 

Más información en este enlace.

_________________________________________________________________

 

Custodia del Territorio: a debate la gestión de áreas protegidas de titularidad privada

 

AMBIENTAL ha participado en la mesa de debate celebrada en la Universidad de Murcia sobre  Modelos de gestión ambiental y socioeconómica en áreas protegidas de titularidad privada, como Jornada de lanzamiento del convenio de colaboración con la sociedad Castillo de Chuecos, propietaria de la finca del mismo nombre ubicada en la Sierra de Almenara (Águilas), e integrada la Red Natura 2000 de la Unión Europea (LIC y ZEPA).

 

El director de AMBIENTAL, Emilio Diez de Revenga Martínez, moderó las intervenciones y posterior debate sobre actuaciones y propuestas presentadas por los responsables de la gestión de diversas fincas privadas así como expertos de la Universidad y de la Administración Regional.

 

Descarga del Programa de la Jornada

La Consejera de Medio Ambiente recibe a la Junta Directiva de AEMA

 

La Consejera competente en materia de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, junto con la Directora General, Mª Encarnación Molina, se ha reunido con la Asociación de Empresas de Medio Ambiente, de cuya Junta Directiva forma parte AMBIENTAL S.L.

 

Los representantes de la Asociación mostraron su apoyo para contribuir desde el sector a agilizar la tramitación del Plan Integral de Residuos de la Región de Murcia, así como para la elaboración conjunta de instrucciones que faciliten la presentación de la documentación que acompaña a las solicitudes de autorizaciones y evaluaciones.

Actualizado el Sistema de Información Territorial (SIT)

 

 

 

La Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio ha presentado el nuevo Geoportal del Sistema Territorial de Referencia ('Sitmurcia'), en adaptación a las exigencias de la directiva europea 'Inspire'.

 

SIT-Murcia incorpora asimismo el PORTAL DE PAISAJE, que unifica, actualiza y complementa diversos estudios realizados por la Administración Regional, entre ellos los encargados a AMBIENTAL S.L.:

  • Análisis, Diagnóstico y Propuesta de Directrices del Paisaje del Litoral (UTE Cetec - Ambiental - Ad Hoc Murcia)
  •  Análisis, Diagnóstico y Propuesta de Actuaciones sobre el Paisaje de la Comarca del Campo de Murcia, Cartagena y Mar Menor. 

 

Enlace con SIT

Directrices para la evaluación ambiental de proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000

 

SEO/BirdLife ha presentado la publicación 'Directrices para la evaluación ambiental de proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000'.

 

AMBIENTAL S.L. ha elaborado anteriormente dos guías metodológicas para la evaluación de repercusiones sobre la Red Natura 2000 (también denominada "evaluación apropiada"), siendo una de ellas citada precisamente en la bibliografía utilizada para la Guía del referido proyecto LIFE.

 

Enlace de descarga

 

Las Pymes y la Red Natura 2000: Guía para la elaboración de proyectos (AMBIENTAL S.L.)

 

 

Participamos en la evaluación de los casos de éxito GIS de ESRI España

 

AMBIENTAL ha participado en la evaluación del visor geográfico del Sistema de Información Corporativo (CHSIC) de la Confederación Hidrográfica del Segura, incluido entre los casos de éxito de ESRI España.

 

Accede al visor del sistema

 

Descargar pdf de caso de éxito


Aprobados los planes de recuperación de flora catalogada

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto n.º 244/2014, de 19 de diciembre, sobre los planes de recuperación de las especies Jara de Cartagena, Brezo Blanco, Sabina de Dunas, Narciso de Villafuerte y Scrophularia arguta.

 

Se trata de los primeros planes de recuperación de especies silvestres aprobados por la Comunidad Autónoma.

 

En los mismos ha participado nuestro colaborador el biólogo y especialista botánico José Antonio López Espinosa, autor de la foto de la jara cartagenera publicada en el Boletín Oficial.

Elaboramos documentos ambientales para proyectos de plantaciones y mejora de fincas agrícolas

 

El sector de frutas y hortalizas está demostrando una gran fortaleza para seguir desarrollando nuevos proyectos e inversiones en un contexto de crisis generalizada.

 

AMBIENTAL ha elaborado para sus clientes diversos estudios e informes ambientales para proyectos de plantaciones de frutales en Blanca y de mejora de fincas agrícolas en Corvera.

 

La nueva Ley de Evaluación Ambiental del Estado somete a evaluación de impacto simplificada los proyectos de consolidación y mejora de regadíos en una superficie superior a 100 ha, los proyectos de transformación a regadío de más 10 ha, y los proyectos para destinar áreas naturales, seminaturales o incultas a la explotación agrícola cuya superficie sea superior a 10 ha.

 

Aprobado el Documento Previo del PORN para las Reservas Naturales de la Vega Alta del Segura

 

El Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente ha informado el Documento Previo del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Vega Alta del Río Segura, cuyo ámbito territorial incluye la Reserva Natural de Cañaverosa y al espacio protegido del Cañón de Almadenes.

 

En PORN contendrá medidas que, manteniendo los usos tradicionales, ayuden a proteger el alto valor del patrimonio natural y para el desarrollo económico y social del territorio con la colaboración de los ayuntamientos.

 

AMBIENTAL redactó los primeros Estudios Básicos y Proyecto de PORN, así como los Proyectos de Planes Rec­tores de Uso y Gestión de Cañaverosa y los Al­made­nes. Asimismo, AMBIENTAL ha trabajado en el Plan Especial de Protección de los Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa, el informe ambiental sobre el proyecto "Bosque de ribera" subvencionado por la Iniciativa LEADER (para el Ayuntamiento), el Informe ambiental sobre la actividad de descenso por el Cañón de Almadenes, y los estudios ambientales del Centro de Interpretación de Almadenes.

El Director de AMBIENTAL, titulado como Técnico Urbanista por el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP)

 

Emilio Diez de Revenga Martínez, Director de AMBIENTAL, ha obtenido el Diploma acreditativo de la titulación oficial como Técnico Urbanista expedida por el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

 

El Curso de Técnicos Urbanistas, denominado Curso Superior de Estudios Territoriales y Urbanísticos, consta de 2 años y se viene impartiendo desde los años sesenta, habiendo concluido en esta ocasión su XXXV promoción.

 

El Diploma de Técnico Urbanista es una de las titulaciones de mayor prestigio académico y profesional en el ámbito de la formación posgrado sobre Urbanismo y Territorio en España. Emilio Diez de Revenga es el primer Licenciado en Ciencias Biológicas que lo obtiene, habiendo redactado y defendido ante un tribunal sendas tesis de investigación sobre la clasificación del suelo en los espacios protegidos Red Natura 2000 y sobre la figura del plan especial para la transformación del suelo no urbanizable.

 

Charla-conferencia sobre Urbanismo y Medio Ambiente en la Universidad de Murcia

 

El Director de AMBIENTAL imparte una charla-conferencia sobre Urbanismo y Medio Ambiente en la Facultad de Biología de la Universidad, dentro de la programación académica de las asignaturas de Evaluación Ambiental de las licenciaturas de Ciencias Ambientales y Ciencias Biológicas.

 

El proyecto europeo ecoturístico REVERMED elaborado por AMBIENTAL, de actualidad

 

“Murcia EnClave Ambiental”, la revista sobre Medio Natural editada por la Comunidad Autónoma, incluye un reportaje sobre la Red de Itinerarios Ecoturísticos, proyecto realizado por AMBIENTAL para la Dirección General de Infraestructuras Turísticas en el marco del Proyecto Europeo Revermed.

Descarga aquí el Proyecto REVERMED elaborado por AMBIENTAL

 

Descarga aquí el reportaje

 

Más información sobre la ejecución de REVERMED en el blog Entretierras
 

 

 

 

 

 

 

Participación en el CONAMA14 con una Comunicación sobre Planes de fauna silvestre.

 

Presentamos una Comunicación Técnica al Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) que se celebrará próximamente en Madrid, titulada "Los Planes de recuperación de fauna silvestre desde la perspectiva empresarial", dentro de la participación en dicho Congreso de la Asociación de Empresas de Medo Ambiente (AEMA-RM).

 

Descarga de la Comunicación


Nos incorporamos a ADIMUR, la Asociación de Directivos.

 

El Director gerente de AMBIENTAL, Emilio Diez de Revenga Martínez, se ha incorporado a ADIMUR, la Asociación de Directivos.

 

Más información:

 

www.adimur.es

www.directivoscede.com

 

Autorizado el proyecto de fondeadero dentro del Espacio Protegido Red Natura 2000 del Mar Menor

 

Según ha anunciado públicamente el Jefe de la Demarcación de Costas, Andrés Martínez Muñoz, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente va a conceder la autorización para el FONDEADERO EN CLUB NAUTICO LA PUNTICA, T.M. SAN PEDRO DEL PINATAR.

 

AMBIENTAL ha sido la consultora autora del Estudio de Repercusiones sobre los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000, ya que el proyecto se ubica en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Mar Menor, contando con la colaboración de una especialista de la Universidad de Murcia.

Resolución de 31 de julio de 2014, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto Fondeadero en Club Náutico La Puntica
BOE-A-2014-8883.pdf
Documento Adobe Acrobat [296.8 KB]

Aprobada la evaluación ambiental simplificada del proyecto ecoturístico del Campillo dentro de la Red Natura 2000

 

La Dirección General de Medio Ambiente ha aprobado la evaluación ambiental simplificada del proyecto de rehabilitación del conjunto de edificios militares del recinto denominado “Acuartelamiento del Campillo de Adentro" (Ecoturismo Cabo Tiñoso) en Cartagena.

 

Situado dentro de la Red Natura 2000 (LIC y ZEPA La Muela y Cabo Tiñoso), en la zona de uso agrario según el proyecto de Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), se trata de la recuperación del patrimonio edificatorio militar y sus instalaciones e infraestructuras preexistentes, para su uso como alojamiento turístico rural.

 

AMBIENTAL ha elaborado la documentación sobre hábitats y especies de interés comunitario que ha permitido descartar la existencia de efectos significativos sobre los objetivos de conservación de los Espacios Protegidos  Red Natura 2000, incluyendo las apropiadas medidas correctoras y preventivas. Junto con la aplicación de los criterios en materia de calidad ambiental, todo ello ha permitido acreditar que no es necesaria una evaluación de impacto ambiental ordinaria.

 

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE
105354-71-13 AAU Miguel Manuel Perez-Gui[...]
Documento Adobe Acrobat [920.2 KB]

El Garbancillo de Tallante añade otro tesoro a Cartagena


Ayuntamiento, Comunidad Autónoma y UPCT han elaborado una Guía de Directrices técnicas (redactada y diseñada por AMBIENTAL S.L.) para la conservación de esta especie autóctona en peligro de extinción que, incluida en el el proyecto europeo Life, contribuirá a fomentar la sensibilización medioambiental.

 

[Documento disponible en la sección "Descargas"]

 

Fuente: Ayuntamiento de Cartagena

AMBIENTAL desarrollará en Cartagena la divulgación y sensibilización ambiental del Proyecto europeo LIFE sobre el garbancillo de Tallante

 

Este proyecto europeo del Ayuntamiento de Cartagena (beneficiario asociado del LIFE) desarrollará el programa "La preservación del Garbancillo de Tallante", que tiene por objetivo general divulgar las características, habitats y problemática de la especie Astragalus nitidiflorus y sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de su conservación.

 

Los destinatarios serán alumnos de centros educativos del término municipal de Cartagena de 2° ciclo de ESO y de Bachillerato (14-17 años) y miembros de asociaciones y colectivos ciudadanos interesados. El tipo de actividades ha desarrollar serán charlas divulgativas e itinerarios didácticos por las áreas de distribución de la especie.

 

AMBIENTAL desarrolla asimismo para el Ayuntamiento de Murcia los itinerarios educativos en el Parque del El Valle, dentro del Programa municipal "Conoce Tu Ciudad".

Ponencia de AMBIENTAL en los Cursos de la Universidad Internacional del Mar de la Universidad de Murcia

 

 

 

Participamos en el Curso de Verano Universidad Internacional del Mar "Análisis de la situación en Portmán, Sierra Minera de Cartagena - La Unión", del 14 al 16 de julio.

 

La ponencia "Aptitudes de usos del territorio del entorno de Portmán" será impartida por Patricia Esteve Guirao y Emilio Díez de Revenga Martínez (Director AMBIENTAL S.L.).

 

Triptico_SIERRA MINERA.pdf
Documento Adobe Acrobat [705.2 KB]
Ponencia Portmán Curso Universidad del Mar
APTITUDES DE USOS DEL TERRITORIO_final.p[...]
Documento Adobe Acrobat [5.8 MB]

Elaborado el Informe Ambiental sobre el Proyecto de Gestión de Residuos para la Plataforma Granja-Cox no al Vertedero

 

AMBIENTAL S.L. ha redactado para la "Plataforma Granja-Cox no al Vertedero" un Informe Ambiental sobre

el “Proyecto de Gestión de Residuos Urbanos de la zona XVII de la Comunidad Valenciana. Solución Transitoria”.

 

Dicho Proyecto plantea la instalación, en suelo urbano industrial muy cercano a núcleos de población y zonas de equipamientos deportivos públicos, de una gran planta de transferencia de residuos domésticos.

Aprobada la Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada del Proyecto de Parque Temático Paramount

 

La Dirección General de Medio Ambiente ha resuelto favorablemente, con determinadas condiciones, el procedimiento de evaluación de impacto ambiental del Proyecto de Parque Temático Paramount, promovido por PREMURSA THEMES PARK S.A., cuyo Documento Ambiental ha sido elaborado por AMBIENTAL S.L.

 

Con anterioridad, la clasificación del suelo urbanizable fue sometida a evaluación ambiental estratégica en el Plan General de Ordenación Urbana de Alhama de Murcia y, posteriomente, el Plan Especial de Ordenación de Complejo Turístico-Recreativo "Parque Temático Paramount" también ha sido sometido a una evaluación ambiental estratégica.

 

Entre las condiciones ahora decididas, la Dirección General de Medio Ambiente ha determinado que el Proyecto de Parque Temático precisará una Autorización Ambiental Única (AAU) a otorgar por la propia Comunidad Autónoma, sin perjuicio de las condiciones ambientales de competencia local que se integrarán en la licencia municipal. 

 

Descarga Resolución Ambiental Proyecto de Parque Temático

 

 

Presentamos en Cartagena las Directrices urbanísticas del Proyecto LIFE para la recuperación del Garbancillo de Tallante

 

Con motivo del proyecto LIFE11 BIO/ES/727 sobre “Conservación de Astragalus nitidiflorus en su hábitat potencial en la Región de Murcia”, se ha desarrollado la II Jornada Técnica sobre Conservación de Astragalus nitidiflorus en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

 

 

María Lluna Díaz García, licenciada en Ciencias Ambientales de la plantilla técnica de AMBIENTAL, S.L., expuso en la charla “Directrices técnicas para proyectos en el hábitat del garbancillo de Tallante (Astragalus nitidiflorus) en el término municipal de Cartagena“, los diferentes criterios que se han establecido para compatibilizar el desarrollo económico en el municipio de Cartagena con la conservación de Garbancillo. Actualmente esta guía se encuentra en la fase de diseño final.

 

Patricia Esteve, coordinadora del Programa "Conoce tu Ciudad" (Naturaleza, Lote II), seleccionada como Profesora Asociada de Universidad

 

La bióloga y especialista en educación ambiental Patricia Esteve Guirao, coordinadora del Programa Educativo "Conoce Tu Ciudad" (Naturaleza, Lote II) encargado por el Ayuntamiento de Murcia a AMBIENTAL, ha sido seleccionada en concurso público como Profesora Asociada por la Universidad de Murcia, donde  impartirá la asignatura de "Enseñanza y aprendizaje del Medio Natural".

 

Con anterioridad, el Director de la empresa, Emilio Diez de Revenga Martínez, fue también seleccionado por concurso público como Profesor Asociado en Evaluación de Impacto Ambiental.

La Consejería de Ordenación Territorial aprueba las Directrices de la Comarca del Río Mula.

 

El Gobierno Regional ha anunciado la aprobación inicial de las Directrices y Plan de Ordenación Territorial de la Comarca del Río Mula, Vega Alta y Oriental, cuya elaboración fue encargada en su día mediante la asistencia técnica de AMBIENTAL coordinada por su Jefe de Área, el geógrafo Alex Rodier.

 

AMBIENTAL ha elaborado asimismo otros instrumentos y estudios de ordenación del territorio y del paisaje, tales como las Directrices y Plan de Ordenación Territorial de la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia y el Proyecto PAYS.DOC de Buenas Prácticas del Paisaje como instrumento para mejorar la dimensión paisajística de las políticas públicas (INTERREGC III-B).

Elaborado el Documento Ambiental del Proyecto de Parque Temático Paramount

 

AMBIENTAL ha elaborado para el estudio de arquitectura y urbanismo López-Amor el Documento Ambiental para decisión discrecional sobre la Evaluación de Impacto del Proyecto de Parque Temático promovido en Alhama de Murcia por PREMURSA THEME PARK S.A., sociedad formada por Santa Mónica Financial Services, Región de Murcia Turística (REMUTURSA), y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO).

 

El Proyecto ha sido calificado de Interés Turístico Regional y Local y ha sido declarado Proyecto de Carácter Estratégico de la Región de Murcia.

Redactamos las Directrices técnicas para proyectos, obras y actividades en el hábitat del garbancillo de Tallante en el término municipal de Cartagena

 

Se trata de una Guía para sugerir orientaciones ambientales que mejoren y faciliten la elaboración de documentos técnicos que deban tramitarse según las Normas Urbanísticas del Plan General Municipal de Ordenación de Cartagena.

 

El trabajo ha sido encargado por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartagena dentro del  Proyecto LIFE cofinanciado por la Comisión Europea para la conservación de esta planta única en Europa y el mundo, que se ha puesto en marcha por la Universidad Politécnica de Cartagena, la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma y esta corporación municipal.

 

Más información sobre el Proyecto LIFE en lifegarbancilloblog.es

Publicamos en el libro 'Iniciativas en Responsabilidad Social Corporativa', editado por la Cátedra de RSC de la UMU.

 

El libro "Iniciativas en Responsabilidad Social Corporativa de la Región de Murcia " ha sido editado por la Cátedra RSC de la Universidad de Murcia.

 

En la jornada se han hecho entrega de los reconocimientos a 61 empresas, entidades y organizaciones, entre las que figura AMBIENTAL, S.L. por sus "Ayudas a la investigación científica sobre biodiversidad y educación ambiental", instituidas en 2002 y que ya cuentan con cuatro ediciones.

Libro-Iniciativas-Responsabilidad-Social[...]
Documento Adobe Acrobat [262.8 KB]

El Director de AMBIENTAL se diploma en el Curso Superior de Estudios Territoriales y Urbanísticos (1º año) con una tesis de investigación sobre la clasificación del suelo en la Red Natura 2000.

 

Emilio Diez de Revenga ha presentado en Madrid el trabajo de investigación titulado "Clasificación, categorización y calificación del suelo en los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000", finalizando así el XXXV Curso Superior de Estudios Territoriales y Urbanísticos (1º año), impartido por el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP).

 

Este ciclo de estudios de Urbanismo consta de dos cursos, obteniéndose al finalizar el primero el Diploma de Estudios de Urbanismo, y al terminar el segundo, el Diploma de Técnico Urbanista.

El proyecto Ecoturismo Cabo Tiñoso asesorado por AMBIENTAL, seleccionado para los premios 2013 de la Organización Mundial del Turismo.

 

El ecoturismo no sólo puede resultar una herramienta esencial para la conservación del Patrimonio Natural y Biodiversidad, sino también una actividad económica sostenible y de interés social en la Red Natura 2000.

 

El Proyecto Ecoturismo Cabo Tiñoso consiste en la rehabilitación de antiguas edificaciones militares situadas en un área agraria del espacio protegiodo Red Natura 2000 de la ZEPA de la Sierra de la Muela, en Cartagena.

 

La convocatoria, a nivel mundial, del premio de la OMT se concreta en una candidatura para el el área de innovación en investigación y tecnología.

 

Enlace noticia Europa Press

 

La Comunidad ISM recomienda nuestra Guía para la elaboración de Estudios Ambientales de Proyectos con incidencia en el Medio Natural.

 

Se trata de la Guía sobre Actuaciones urbanísticas y turísticas, elaborada para la Dirección General de Medio Natural de la Región de Murcia.

 

Enlace

Aprobada la evaluación ambiental del Plan Especial para la Implantación del Parque Temático Paramount

(09/05/2013) 

 

Tras recibir e integrar la Memoria Ambiental emitida por la D.G. de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma, en una sesión plenaria celebrada a las doce de esta mañana en el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, se ha aprobado definitivamente el Plan Especial para la Implantación del Parque Temático Paramount

 

Una vez recopilados todos los informes necesarios para la aprobación definitiva, el Pleno del Ayuntamiento de Alhama ha concluido la tramitación iniciada en el 2010.

 

Tras la aprobación de hoy, la aprobación será publicada en el BORM tras lo que pasará a exposición durante un periodo de un mes.

 

Aprobación Definitiva del Plan Especial Paramount


Reportaje del diario EL ECONOMISTA sobre el Programa de Becarios acogidos por AMBIENTAL 

 

El diario nacional El Economista publica el reportaje "Las becas Santander abren la puerta a un contrato de trabajo", entrevistando tanto al Director de la empresa como a la nueva técnico de proyectos.

Reportaje EL ECONOMISTA.pdf
Documento Adobe Acrobat [343.6 KB]

Proyecto de Ecoturismo en Cartagena

 

A continuación compartimos el vídeo de presentación del Proyecto de Ecoturismo realizado por pm2 arquitectos para uno de nuestros clientes.  Tal y como indica el equipo de arquitectos en su web, "en él se resume el trabajo realizado sobre los sueños de nuestro amigo Miguel, que busca convertir un antiguo cuartel abandonado de la costa de Cartagena en un centro ecoturista con un espíritu muy familiar".

 

Ver el vídeo de presentación. 

Aprobada la declaración de impacto favorable de un nuevo Plan General Municipal de Ordenación asesorado por AMBIENTAL

 

Ha sido aprobada por la Dirección General de Medio Ambiente la Declaración de Impacto Ambiental favorable relativa al Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) de Alcantarilla.

 

AMBIENTAL ha venido trabajando en el proceso de Evaluación Ambiental del Plan desde el año 2002, habiendo elaborado tanto la Memoria Ambiental como posteriomente el Documento Inicial y el Estudio de Impacto Ambiental. Asimismo, hemos redactado el Estudio de Impacto Territorial y los estudios complementarios en materia de normativa acústica, paisaje y sobre patrimonio natural.

 

Con este evento nuestra empresa cuenta en su trayectoria con la consultoría ambiental y territorial de la revisión de 4 Planes Generales, así como varias decenas de modificaciones de dichos planes generales, planes parciales, planes especiales y estudios de detalle.



Ponentes en la Jornada sobre Avances y Novedades en la Gestión del Medio Natural.

 

El Director de AMBIENTAL, Emilio Diez de Revenga Martínez, participó el pasado 20 de septiembre de 2012 como ponente en la Jornada sobre Avances y Novedades en la Gestión del Medio Natural, organizada por AEMA-RM y su Comisión de Medio Natural, con la colaboración de la Dirección General de Medio Ambiente y CROEM, presentando la ponencia “Emprendedores, propietarios y actividad socioeconómica en la Red Natura 2000 y Espacios Naturales Protegidos”.



Programa de la Jornada
jornada medio natural FINAL.pdf
Documento Adobe Acrobat [265.4 KB]

 

Nuestra Guía sobre evaluación de proyectos en la Red Natura 2000, "Herramienta Destacada" por la web Comunidad ISM

 

La web del Instituto Superior de Medio Ambiente (ISM) ha designado nuestra Guía para la elaboración de Estudios Ambientales de proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000 como “Herramienta Destacada”.

 

Dicha publicación forma parte de la Colección de Guías para la elaboración de Estudios Ambientales de Proyectos con incidencia sobre el Medio Natural, que ha tenido una amplia acogida entre la comunidad técnica española del medio ambiente.



Exito de participación de la Jornada sobre Empresa y Red Natura 2000 en la Cámara de Comercio.

 

Con una participación de cerca de un centenar de personas, se ha celebrado en la Cámara de Comercio de Murcia la Jornada organizada por esta institución y AMBIENTAL, con la participación de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad y el Centro Tecnológico del Mármol.

 

Jornada sobre Natura 2000: Retos y oportunidades para Proyectos (Murcia, 13/04/2011). Las ponencias están disponibles en la Sección “Descargas”

Jornada de “Medio Natural y Desarrollo Económico de la Región de Murcia"

 

Participamos el pasado día 4 de marzo  DE 2001, como miembros de la Junta Directiva de AEMA-rm, en esta Jornada organizada por CROEM y la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

La participación de AEMA-rm en la jornada se  enmarcó  dentro de la Mesa redonda ““Medio Natural & Desarrollo de Proyectos Empresariales”.

El Director de AMBIENTAL, seleccionado como Profesor de la Universidad de Murcia

 

Emilio Diez de Revenga ha sido seleccionado en concurso público como Profesor Asociado de la Universidad de Murcia, donde impartirá docencia en la Licenciatura de Ciencias Ambientales.

 

Esta selección supone un importante reconocimiento del ejercicio de su actividad profesional, como especialista de reconocida competencia en materia de "Evaluación de Impacto Ambiental", asignatura para cuya docencia se convocó el concurso para la provisión de esta plaza de Personal Docente e Investigador.

Entrevista en Onda Regional y entrega de la Ayuda a la Investigación 2010 concedida por AMBIENTAL.

 

El Profesor de Ecología de la Universidad de Murcia, José A. Charton, nos acompañón en la entrevista para el programa de Onda Regional de Murcia "Murcia y Compañía" (MuryCia), con motivo de la entrega de la Ayuda a la Investigación 2010 al joven investigador Aaron Sanchis, para un trabajo sobre la Reserva Marina de Cabo de Palos – Islas Hormiga y Áreas Adyacentes.

Audio de la entrevista
Tambien está disponible el audio de la entrevista.
VERMU-DiezdeRevenga-20100614.mp3
Archivo de Audio MP3 [13.6 MB]

 

AMBIENTAL, S.L.P.U.

C/ Molina de Segura, 5, bl. 6, 2ºC Complejo Gran Nelva

Zona Empresarial Atalayas
30007 MURCIA
Tlf: (868) 078 686

Correo electrónico: info@ambiental-sl.es

 

NOTICIAS

 

Ver noticias ampliadas

 

Impacto Ambiental favorable y autorización para 20 MW fotovoltaicos en Fuente Álamo

 

Aprobada la planta FV Don Zenón
de 49,98 MWp en Jumilla

 

Iniciados los trámites para declarar el Parque Natural de Cabrera

 

Proyecto LIFE Salinas: finaliza la Campaña de Educación Amiental

 

Participación en Estrategia Extremeña de Infraestructura Verde, de la Conectividad y Restauración Ecológicas (EExIVCRE)

 

AMBIENTAL apoya la campaña "Help Nyagwethe get an Ambulance"

 

Resolución ambiental favorable para una planta fotovoltaica de 400 MW en Puerto Lumbreras

 

Autorizada la Instalación solar
fotovoltaica
“FV Los Valientes II”

 

Cuaderno del Mar Menor del Colegio de Arquitectos

 

AMBIENTAL apoya el documental "El mapa del agua"

 

Informe ambiental estratégico favorable para la Modificación nº 98 del Plan General de Caravaca

 

SOLTEC inaugura la planta solar de La Asomada

 

Nominación a los Premios Rei Jaume I  en la modalidad "Emprendedor".

 

AMBIENTAL participa en el panel de expertos sobre "Territorio y Medio Ambiente" de la estrategia regional de desarrollo

 

Información pública de documentos ambientales de planes urbanísticos

 

DIA favorable para la planta fotovoltaica de Cañada Alta en Mucia 50 MW

 

AMBIENTAL cumple 36 años

 

Webinar – ECOVOLTAICA: El camino hacia el desarrollo de plantas fotovoltaicas sostenibles

 

Primer paso para disponer de un parque logístico en Abarán.

 

Webinar "Ecovoltaica": el futuro sostenible de la energía fotovoltaica

 

"Energías renovables: ¿qué plan tenemos?"

 

Nueva guía sobre evaluación ambiental de planes urbanísticos

 

Colaboramos con la Asociación de Jóvenes Empresarios en el proyecto ‘Ecosistema Juvenil de Emprendimiento Covid-19’
 

Aprobada la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas

 

Informe ambiental positivo para 50 MW fotovoltaicos en Puerto Lumbreras.

 

Entrevista para el proceso participativo de la Agenda Urbana Murcia 2030.

 

Trabajos de investigación sobre el urbanismo en la Red Natura 2000 y los planes especiales en suelo no urbanizable.

 

En construcción la planta fotovoltaica de X-Elio en La Aljorra (Fuente Álamo).

 

En marcha el Parque Logístico del Sureste junto al aeropuerto internacional de Murcia.

 

El Foro Inmobiliario invita al Director de AMBIENTAL: el Mar Menor a debate.

 

En el Seminario de la AEEIA sobre Red Natura 2000 y evaluación ambiental en Bilbao

 

Curso de formación ambiental en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT)

 

Líderes en la evaluación ambiental y estudios de paisaje de proyectos de energías renovables

 

"Cartagena Piensa" debate sobre alternativas de desarrollo

 

AMBIENTAL colabora en el proyecto "Nuevos tratamientos para interferonopatías infantiles"

 

Mesa redonda sobre planeamiento urbanístico y edificación e infraestructuras bajas en carbono 

 

Invitados a "40 años de Ecología" en la Universidad de Murcia

 

En el taller sobre evaluación ambiental de energías renovables del Ministerio y la Comisión Europea

 

Participación en el proyecto REFIT de evaluación de la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica

 

Aprobada la Modificación del Plan General de Caravaca de la Cruz asesorada por AMBIENTAL

 

Participando en el IV Seminario sobre la Aplicación de la Legislación de Evaluacion Ambiental en las Comunidades Autónomas

 

Delegado territorial de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA)

 

Seminario sobre evaluación ambiental urbanística en la Universidad

 

Presentes en Jornada estatal de Técnicos Urbanistas

 

Invitados a mesa debate de la asociacion de promotores urbanísticos para debatir la sostenibilidad de la costa

 

Participamos con la Universidad en el Plan de Modernización de los regadíos de la Vega Baja

 

Celebramos el 30º aniversario de la constitución de AMBIENTAL

 

Miembros de los Comités Técnicos del CONAMA 2016 y Comunicación sobre legislación de EAE para planes urbanísticos

 

La Guía de AMBIENTAL más descargada en comunidad ISM

 

Coordinando el Grupo de Trabajo sobre Urbanismo y Ordenación Territorial de la Estrategia Estatal de Infraestructuras Verdes

 

Ponentes en la Jornada de estudio de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo

 

Presentación empresarial del Manual Ambiental en materias de competencia municipal

 

Coordinando la elaboración de un Proyecto de Medidas Compensatorias de la Red Natura 2000

 

Documentos ambientales y territoriales de una modificación de plan general para suelo industrial

 

Evaluación ambiental de un Plan Parcial de actividad económica

 

Directrices para la evaluación ambiental de proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000

 

Aprobada la evaluación ambiental del proyecto ecoturístico del Campillo dentro de la Red Natura 2000

 

Presentamos en Cartagena las Directrices urbanísticas para proyectos de un Proyecto LIFE

 

Aprobada la declaración de impacto favorable de un nuevo Plan General Municipal de Ordenación evaluado por AMBIENTAL