En nuestra línea corporativa de compromiso social y con nuestro entorno, AMBIENTAL convoca desde 2002 unas Ayudas para la Investigación en materia de conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en el Sureste español, asi como sobre educación e interpretación ambiental.
Desde el año 2002 hemos adjudicado siete Ayudas a la Investigación Científica por un importe total de más de 8.000 euros.
Dichas Ayudas fueron instituidas en homenaje al consultor e investigador calasparreño Miguel A. Sánchez Sánchez
(1964-2001).
En las cuatro convocatorias efectuadas hasta la fecha han sido adjudicadas a investigadores presentados por las Universidades de Murcia y Miguel Hernández (Elche), el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CEBAS-CSIC) y diversas asociaciones ambientalistas.
Todos los Informes finales de los proyectos de Investigación pueden descargarse aquí.
CONVOCATORIA 2010
Beneficiari@: Licenciado Aarón Miguel Sanchís Martínez
Proyecto: Distribución, abundancia y relaciones con el hábitat y con potenciales competidores de Percnon gibbesi (H. Milne- Edwards, 1853) en la reserva marina de Cabo de Palos – islas
Hormigas y áreas adyacentes.
Centro: Universidad de Murcia, Facultad de Biología, Máster en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos
Director: Dr. D. José Antonio García Charton, Profesor Titular de Ecología de la Universidad de Murcia
CONVOCATORIA 2006
Benficiari@: Licenciada Raquel Moreno Valcarcel
Proyecto: Gestión de especies exóticas: bases biológicas para el control de Gambusia holbrooki.
Centro: Universidad de Murcia Facultad de Biología, Departamento de Zoología y Antropología Física
Director: Dr. D. Juan J. Presa Asensio
Beneficiari@: Dña. María Dolores Munuera Martínez
Proyecto: Análisis de conocimientos de la población sobre los valores naturales de la ZEPA Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona. Conclusiones y propuestas desde la educación ambiental
Centro: ADESGA.
CONVOCATORIA 2004-2005
Beneficiario: Licenciado Mario León Ortega
Proyecto: Invernada de las aves de presa (O. Falconiformes) en el Sureste Ibérico. Centro: Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia.
Director: Dr. D. José Francisco Calvo Sendín, Profesor Titular de Ecología de la Universidad de Murcia.
Beneficiarias: Licenciadas Laura Aznar Morell y Maripaz Romero Ferrer
Proyecto: Seguimiento de actuaciones de recuperación de la flora autóctona en la Sierra de Cartagena
Centro: ANSE.
Director: Dr. D. Gonzalo González Barbera, Investigador del CEBAS-CSIC.
CONVOCATORIA 2002-2003
Beneficiari@: Licenciada Dña. Iluminada Pagán Abellán
Proyecto: Radioseguimiento del Azor (Accipiter gentilis) en sistemas forestales de la Región de Murcia
Centro: Universidad de Murcia
Director: Dr. José Fco. Calvo Sendín
Beneficiari@: Licenciado D. Alejo Pastor González
Proyecto: Patrones de actividad y uso del hábitat en el Águila real y el Águila perdicera durante el periodo de
dependencia
Centro: Universidad Miguel Hernández
Director: Dr. José A. Sánchez Zapata.
Titular: Licenciado D. Antonio Jesús Hernández Navarro
Proyecto: Proyecto para el estudio y reforzamiento de la población de Lechuza común en Cartagena
Centro: Asociación de Naturalistas del Sureste
AMBIENTAL, S.L.
C/ Molina de Segura, 5, bl. 6, 2ºC Complejo Gran Nelva
Zona Empresarial Atalayas
30007 MURCIA
Correo electrónico: info@ambiental-sl.es
NOTICIAS
Nueve elementos históricos de Murcia son incluidos en el catálogo de protección del Ayuntamiento con informe ambiental positivo.
Aprobada definitivamente con Estudio de Paisaje favorable la Modificación nº 8.
Aprobado inicialmente el Plan Parcial MZ-16 en Santomera con informe ambiental favorable
Visto bueno ambiental al uso de la Torre Norte en Murcia para un centenar de viviendas
Autorizada la construcción de la planta fotovoltaica “FV Alhama I” de 5 MW.
En el equipo adjudicatario del Plan Especial del BIC de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión
Participamos en el proyecto del Grupo Banco Mundial Business Ready (B-READY) sobre evaluación ambiental
En marcha la declaración del Monumento Natural de los Cabezos y Lomas de Santomera
Inaugurada la planta fotovoltaica de 50 MW "Cañada Alta" asesorada por AMBIENTAL
Visto bueno ambiental a dos plantas fotovoltaicas con una inversión cercana a los 23 M€
Aprobado el Proyecto de Urbanización de la Unidad de
Actuación II del Plan Parcial ZG-SG-C1-MP6 donde se ubica Amazon
Documento ambiental del Plan Especial Torre Norte
Informe de impacto ambiental del Proyecto de Urbanización de
la UA II del Plan Parcial ZG-SG-C1-MP6
Plan Estratégico 2025-2030 de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA)
Documento de alcance en la evaluación ambiental estratégica del Plan Parcial ZR-22 “Casa Vitia”
La Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) O.A. actualiza su Plan Estratégico elaborado por AMBIENTAL
Informe de impacto ambiental favorable para la planta fotovoltaica de Alumbres
Finaliza la vigilancia ambiental de la planta FV Isla en Cartagena
Informe ambiental del PERI de las parcelas de Equipamientos del Sector UM-5216 para URBAMUSA
Documento ambiental del cambio de uso de la Torre Norte para LandCo (Grupo Santander)
Asesoramos la modificación n.º 6 del Plan General de Alhama de Murcia para usos logísticos en parcelas de gran tamaño
Artículos publicados en las Actas del XI Congreso de EIA
Miembro de la Asociación Española de Derecho Urbanístico (AEDUR)
Inagurado el nuevo tanque de tormentas de la EDAR de La Unión.
"Los municipios de la Región de Murcia tendrán que evaluar el impacto ambiental en los proyectos residenciales"
Seminario sobre evaluación ambiental del urbanismo sostenible en la Universidad de Murcia
Instrucción sobre la aplicación de la Ley de evaluación ambiental a los proyectos de urbanización
El centro logístico de Paack obtiene el certificado BREEAM de sosteniblidad en la edificación
Arrancan las obras del proyecto de urbanización del plan parcial PC-Mc5-UA2 de Murcia para construir 150 viviendas
Declaración ambiental favorable para una modificación de Plan General en Mula
Estudio “Aplicación y aprendizajes en proyectos de energía renovable” para el MITECORD
Seguimiento ambiental de 9 plantas fotovoltaicas en Murcia, Albacete y Valencia
Estudio sobre Red Natura 2000 del proyecto de planta de tratamiento de biorresiduos en Ulea
Documento de alcance ambiental de la modificación urbanística en Abarán para uso logístico
Inaugurada la planta fotovoltaica San Jorge de 23,7 MW en Castellón
Autorizado un nuevo proyecto fotovoltaico asesorado por AMBIENTAL
Impacto Ambiental favorable y autorización para 20 MW fotovoltaicos en Fuente Álamo
Aprobada la planta FV Don Zenón de 49,98 MWp en Jumilla
Resolución ambiental favorable para una planta fotovoltaica de 400 MW en Puerto Lumbreras
Inician la construcción del parque solar de Los Valientes en Molina de Segura (Murcia)
Informe ambiental estratégico favorable para la Modificación nº 98 del Plan General de Caravaca
SOLTEC inaugura la planta solar de La Asomada
AMBIENTAL participa en el panel de expertos sobre "Territorio y Medio Ambiente" de la estrategia regional de desarrollo
Información pública de documentos ambientales de planes urbanísticos
DIA favorable para la planta fotovoltaica de Cañada Alta en Mucia 50 MW
Webinar – ECOVOLTAICA: El camino hacia el desarrollo de plantas fotovoltaicas sostenibles
Primer paso para disponer de un parque logístico en Abarán.
Webinar "Ecovoltaica": el futuro sostenible de la energía fotovoltaica
"Energías renovables: ¿qué plan tenemos?". El Director de AMBIENTAL escribe en "La Verdad"
Nueva guía sobre evaluación ambiental de planes urbanísticos
Autores de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas
Informe ambiental positivo para 50 MW fotovoltaicos en Puerto Lumbreras.
Entrevista para el proceso participativo de la Agenda Urbana Murcia 2030.
Trabajos de investigación sobre el urbanismo en la Red Natura 2000 y los planes especiales en suelo no urbanizable.
En construcción la planta fotovoltaica de X-Elio en La Aljorra (Fuente Álamo).
En marcha el Parque Logístico del Sureste junto al aeropuerto internacional de Murcia.
El Foro Inmobiliario invita al Director de AMBIENTAL: el Mar Menor a debate.
En el Seminario de la AEEIA sobre Red Natura 2000 y evaluación ambiental en Bilbao
Curso de formación ambiental en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT)
Líderes en la evaluación ambiental y estudios de paisaje de proyectos de energías renovables
Mesa redonda sobre planeamiento urbanístico y edificación e infraestructuras bajas en carbono
En el taller sobre evaluación ambiental de energías renovables del Ministerio y la Comisión Europea
Participación en el proyecto REFIT de evaluación de la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica
Aprobada la Modificación del Plan General de Caravaca de la Cruz asesorada por AMBIENTAL
Participando en el IV Seminario sobre la Aplicación de la Legislación de Evaluacion Ambiental en las Comunidades Autónomas
Delegado territorial de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA)
Seminario sobre evaluación ambiental urbanística en la Universidad
Presentes en Jornada estatal de Técnicos Urbanistas
Invitados a mesa debate de la asociacion de promotores urbanísticos para debatir la sostenibilidad de la costa
Miembros de los Comités Técnicos del CONAMA 2016 y Comunicación sobre legislación de EAE para planes urbanísticos
La Guía de AMBIENTAL más descargada en comunidad ISM
Coordinando el Grupo de Trabajo sobre Urbanismo y Ordenación Territorial de la Estrategia Estatal de Infraestructuras Verdes
Ponentes en la Jornada de estudio de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo
Presentación empresarial del Manual Ambiental en materias de competencia municipal
Coordinando la elaboración de un Proyecto de Medidas Compensatorias de la Red Natura 2000
Documentos ambientales y territoriales de una modificación de plan general para suelo industrial
Evaluación ambiental de un Plan Parcial de actividad económica
Directrices para la evaluación ambiental de proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000
Presentamos en Cartagena las Directrices urbanísticas para proyectos de un Proyecto LIFE
Aprobada la declaración de impacto favorable de un nuevo Plan General Municipal de Ordenación evaluado por AMBIENTAL