Los grupos de interés de nuestra compañía son aquellas personas o colectivos que se ven afectados o tienen impacto en las actividades, servicios o productos de nuestra empresa.
Con el fin de potenciar la sostenibilidad a largo plazo de nuestra organización, es especialmente relevante para AMBIENTAL S.L. conocer, priorizar y segmentar a nuestros grupos de interés para
comprender mejor sus expectativas y establecer un diálogo constructivo con ellos que nos permita crear valor para todos y obtener su confianza.
Los principales grupos de interés que identificamos y a los que nos dirigimos son las entidades de investigación científica, organismos de representación profesional, organizaciones no gubernamentales de índole ambientalista y conservacionista, y centros educativos.
AMBIENTAL es miembro de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA).
el principal foro español de intercambio, colaboración, transferencia de información y de buenas prácticas en evaluación ambiental entre los profesionales del sector, cuyo objetivo es la protección ambiental al servicio de la sociedad. El director gerente de AMBIENTAL, Emilio Diez de Revenga Martínez, es delegado territorial para la Comunidad de Murcia de dicha Asociación.
AMBIENTAL colabora con la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA), que promueve un cambio en la política de gestión de aguas para conseguir actuaciones más racionales y sostenibles, trabajando para recuperar los ecosistemas acuáticos (fuentes, ríos, riberas, lagos, humedales…) que son la máxima expresión de la vida en nuestro planeta. Como "entidad amiga" de FNCA, estamos interesados en particular en la relación entre los caudales ecológicos y la Red Natura 2000 de espacios protegidos europeos, a la cual venimos decicando gran parte de nuestro esfuerzo académico y profesional desde hace casi 40 años.
Emilio Diez de Revenga Martínez es miembro de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR), integrada en la Fundación CEDE–Confederación Española de Directivos y Ejecutivos. ADIMUR promueve la excelencia y el liderazgo en la función directiva, fomentando valores, sostenibilidad empresarial y diálogo para impulsar la generación de riqueza, empleo y bienestar en la sociedad.
Universidad de Murcia
AMBIENTAL patrocina anualmente la Semana de la Biología de la Universidad de Murcia, que tiene por objetivo divulgar, científica y culturalmente, las múltiples facetas relacionadas con la Biología y el Medio Ambiente.
La Semana de Biología está consolidada como un acontecimiento de gran atractivo y prestigio, tanto en el sector universitario como entre la sociedad murciana y, especialmente, en los Centros Educativos de Enseñanza no universitaria de la Región de Murcia.
Más información en este enlace
Asimismo, AMBIENTAL ha formado parte de la Comisión Académica del Máster Universitario en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos
Para el desarrollo de sus estudios y proyectos, AMBIENTAL cuenta con la colaboración de las Universidades de su entorno, a través entre otros de contratos de prestación de asistencia:
El Director de AMBIENTAL, Emilio Diez de Revenga Martínez, ha formado parte por invitación del Consejo Asesor de ADESGA, la Asociación Vecinal para el Desarrollo Sostenible del Garruchal, una entidad sin ánimo de lucro que nace como un movimiento vecinal de residentes en un espacio natural de grandes valores paisajísticos, de fauna y flora, geología y uso agrícola, el denominado Puerto del Garruchal, que promueve la Custodia del Territorio.
Web de ADESGA: https://adesga.wordpress.com/
AMBIENTAL ha firmado el Manifiesto: Hacia una Nueva Cultura por el Clima, una iniciativa ciudadana que pide dirigirnos a un escenario de cero emisiones y transformar los sistemas energético, de movilidad, de alimentación, de producción y consumo.
Web del Manifiesto: http://www.nuevaculturaporelclima.org/index.php/manifiesto/
Hemos colaborado asimismo con la Asociación Columbares, con la participación por invitación como Expertos en la Red Natura 2000 en la 1ª Jornada Técnica sobre las ZEPAs de “Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona” y “Dehesa de Campoamor y Sierra de Escalona" Centro de Educación Ambiental “Fuente de Columbares”, celebrada el 29 de septiembre de 2010. Al igual que AMBIENTAL, la fundación de la Asociación Columbares se pordujo en 1986, desde entonces desarrolla y promociona proyectos de interés social, laboral, educativo y cultural con diferentes colectivos sociales.
Web de la ASOCIACIÓN COLUMBARES: http://www.columbares.org/
Web del Proyecto Fartet: http://www.columbares.org/fartet/
Recibimos visitas de centros de enseñanzas medias, impartiendo seminarios sobre el funcionamiento y actividades de AMBIENTAL a grupos de estudiantes de la asignatura de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de 2º curso de Bachillerato.
La ASOCIACION DE EMPRESAS DE MEDIO AMBIENTE DE LA REGION DE MURCIA (AEMA-RM), constituida en diciembre de 2000, es una organización empresarial integrada en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM), donde tiene también sus oficinas. AMBIENTAL S.L. fue miembro y vocal de la Junta Directiva (desde casi su fundación hasta el año 2015) de esta asociación de empresas dedicadas a la gestión de residuos, depuración y saneamiento. Desde entonces, sigue manteniendo cordiales relaciones de diálogo y colaboración en sus comunes finalidades profesionales en el campo de la consultoría medioambiental a la que nos dedicamos desde 1986.
AMBIENTAL, S.L.
C/ Molina de Segura, 5, bl. 6, 2ºC Complejo Gran Nelva
Zona Empresarial Atalayas
30007 MURCIA
Correo electrónico: info@ambiental-sl.es
NOTICIAS
Nueve elementos históricos de Murcia son incluidos en el catálogo de protección del Ayuntamiento con informe ambiental positivo.
Aprobada definitivamente con Estudio de Paisaje favorable la Modificación nº 8.
Aprobado inicialmente el Plan Parcial MZ-16 en Santomera con informe ambiental favorable
Visto bueno ambiental al uso de la Torre Norte en Murcia para un centenar de viviendas
Autorizada la construcción de la planta fotovoltaica “FV Alhama I” de 5 MW.
En el equipo adjudicatario del Plan Especial del BIC de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión
Participamos en el proyecto del Grupo Banco Mundial Business Ready (B-READY) sobre evaluación ambiental
En marcha la declaración del Monumento Natural de los Cabezos y Lomas de Santomera
Inaugurada la planta fotovoltaica de 50 MW "Cañada Alta" asesorada por AMBIENTAL
Visto bueno ambiental a dos plantas fotovoltaicas con una inversión cercana a los 23 M€
Aprobado el Proyecto de Urbanización de la Unidad de
Actuación II del Plan Parcial ZG-SG-C1-MP6 donde se ubica Amazon
Documento ambiental del Plan Especial Torre Norte
Informe de impacto ambiental del Proyecto de Urbanización de
la UA II del Plan Parcial ZG-SG-C1-MP6
Plan Estratégico 2025-2030 de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA)
Documento de alcance en la evaluación ambiental estratégica del Plan Parcial ZR-22 “Casa Vitia”
La Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) O.A. actualiza su Plan Estratégico elaborado por AMBIENTAL
Informe de impacto ambiental favorable para la planta fotovoltaica de Alumbres
Finaliza la vigilancia ambiental de la planta FV Isla en Cartagena
Informe ambiental del PERI de las parcelas de Equipamientos del Sector UM-5216 para URBAMUSA
Documento ambiental del cambio de uso de la Torre Norte para LandCo (Grupo Santander)
Asesoramos la modificación n.º 6 del Plan General de Alhama de Murcia para usos logísticos en parcelas de gran tamaño
Artículos publicados en las Actas del XI Congreso de EIA
Miembro de la Asociación Española de Derecho Urbanístico (AEDUR)
Inagurado el nuevo tanque de tormentas de la EDAR de La Unión.
"Los municipios de la Región de Murcia tendrán que evaluar el impacto ambiental en los proyectos residenciales"
Seminario sobre evaluación ambiental del urbanismo sostenible en la Universidad de Murcia
Instrucción sobre la aplicación de la Ley de evaluación ambiental a los proyectos de urbanización
El centro logístico de Paack obtiene el certificado BREEAM de sosteniblidad en la edificación
Arrancan las obras del proyecto de urbanización del plan parcial PC-Mc5-UA2 de Murcia para construir 150 viviendas
Declaración ambiental favorable para una modificación de Plan General en Mula
Estudio “Aplicación y aprendizajes en proyectos de energía renovable” para el MITECORD
Seguimiento ambiental de 9 plantas fotovoltaicas en Murcia, Albacete y Valencia
Estudio sobre Red Natura 2000 del proyecto de planta de tratamiento de biorresiduos en Ulea
Documento de alcance ambiental de la modificación urbanística en Abarán para uso logístico
Inaugurada la planta fotovoltaica San Jorge de 23,7 MW en Castellón
Autorizado un nuevo proyecto fotovoltaico asesorado por AMBIENTAL
Impacto Ambiental favorable y autorización para 20 MW fotovoltaicos en Fuente Álamo
Aprobada la planta FV Don Zenón de 49,98 MWp en Jumilla
Resolución ambiental favorable para una planta fotovoltaica de 400 MW en Puerto Lumbreras
Inician la construcción del parque solar de Los Valientes en Molina de Segura (Murcia)
Informe ambiental estratégico favorable para la Modificación nº 98 del Plan General de Caravaca
SOLTEC inaugura la planta solar de La Asomada
AMBIENTAL participa en el panel de expertos sobre "Territorio y Medio Ambiente" de la estrategia regional de desarrollo
Información pública de documentos ambientales de planes urbanísticos
DIA favorable para la planta fotovoltaica de Cañada Alta en Mucia 50 MW
Webinar – ECOVOLTAICA: El camino hacia el desarrollo de plantas fotovoltaicas sostenibles
Primer paso para disponer de un parque logístico en Abarán.
Webinar "Ecovoltaica": el futuro sostenible de la energía fotovoltaica
"Energías renovables: ¿qué plan tenemos?". El Director de AMBIENTAL escribe en "La Verdad"
Nueva guía sobre evaluación ambiental de planes urbanísticos
Autores de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas
Informe ambiental positivo para 50 MW fotovoltaicos en Puerto Lumbreras.
Entrevista para el proceso participativo de la Agenda Urbana Murcia 2030.
Trabajos de investigación sobre el urbanismo en la Red Natura 2000 y los planes especiales en suelo no urbanizable.
En construcción la planta fotovoltaica de X-Elio en La Aljorra (Fuente Álamo).
En marcha el Parque Logístico del Sureste junto al aeropuerto internacional de Murcia.
El Foro Inmobiliario invita al Director de AMBIENTAL: el Mar Menor a debate.
En el Seminario de la AEEIA sobre Red Natura 2000 y evaluación ambiental en Bilbao
Curso de formación ambiental en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT)
Líderes en la evaluación ambiental y estudios de paisaje de proyectos de energías renovables
Mesa redonda sobre planeamiento urbanístico y edificación e infraestructuras bajas en carbono
En el taller sobre evaluación ambiental de energías renovables del Ministerio y la Comisión Europea
Participación en el proyecto REFIT de evaluación de la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica
Aprobada la Modificación del Plan General de Caravaca de la Cruz asesorada por AMBIENTAL
Participando en el IV Seminario sobre la Aplicación de la Legislación de Evaluacion Ambiental en las Comunidades Autónomas
Delegado territorial de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental (AEEIA)
Seminario sobre evaluación ambiental urbanística en la Universidad
Presentes en Jornada estatal de Técnicos Urbanistas
Invitados a mesa debate de la asociacion de promotores urbanísticos para debatir la sostenibilidad de la costa
Miembros de los Comités Técnicos del CONAMA 2016 y Comunicación sobre legislación de EAE para planes urbanísticos
La Guía de AMBIENTAL más descargada en comunidad ISM
Coordinando el Grupo de Trabajo sobre Urbanismo y Ordenación Territorial de la Estrategia Estatal de Infraestructuras Verdes
Ponentes en la Jornada de estudio de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo
Presentación empresarial del Manual Ambiental en materias de competencia municipal
Coordinando la elaboración de un Proyecto de Medidas Compensatorias de la Red Natura 2000
Documentos ambientales y territoriales de una modificación de plan general para suelo industrial
Evaluación ambiental de un Plan Parcial de actividad económica
Directrices para la evaluación ambiental de proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000
Presentamos en Cartagena las Directrices urbanísticas para proyectos de un Proyecto LIFE
Aprobada la declaración de impacto favorable de un nuevo Plan General Municipal de Ordenación evaluado por AMBIENTAL